• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Estadísticas

Castilla-La Mancha, entre las comunidades con más incremento de médicos colegiados

La tasa sigue siendo de las más bajas, un 4,89 por ciento por cada 1.000 habitantes

Colegio de Médicos de Ciudad Real/ Lanza
Colegio de Médicos de Ciudad Real/ Lanza
Lanza / CIUDAD REAL

El número de profesionales sanitarios colegiados en España en 2023 se situó en 975.243 en 2023, un 3,0% más que en el año anterior. Por sexo, 302.009 eran hombres (un 2,4% más) y 673.234 mujeres (un 3,4% más).

El número de médicos colegiados aumentó en todas las comunidades autónomas en 2023, y sólo descendió en la ciudad autónoma de Melilla (-4,0%).

Los mayores incrementos se dieron en Cantabria (5,4%), Canarias (3,9%) e Illes Balears (3,8%). Y los menores en la ciudad autónoma de Ceuta (0,8%), Aragón (1,9%) y Castilla-La Mancha (2,6%).

Las tasas más elevadas de médicos se dieron en Principado de Asturias (7,32 por cada 1.000 habitantes), Aragón (7,31) y Comunidad de Madrid (7,25). Y las más bajas en las ciudades autónomas de Melilla (3,59) y Ceuta (4,41), y en Castilla-La Mancha (4,89).

Por su parte, las tasas más elevadas de enfermeros colegiados por cada 1.000 habitantes se registraron en Cantabria (9,05), Comunidad Foral de Navarra (8,87) y País Vasco (8,84). Y las menores en Región de Murcia (4,81), Galicia (5,21) e Illes Balears (5,97).

Enfermeros y médicos, los colectivos que más se colegian

Los colectivos mayoritarios fueron los de enfermeros (35,5% del total), médicos (30,9%) y farmacéuticos (8,2%).

El número de médicos colegiados aumentó en 9.271 personas (un 3,2%) hasta un total de 301.684 en el año 2023.

Por su parte, los enfermeros colegiados se incrementaron en 9.766 personas (un 2,9%), situándose en 345.969. Dentro de este colectivo, 10.286 personas estaban registradas como matronas (un 4,1% más que en 2022).

El número de colegiados del resto de profesiones que recoge la estadística también aumentó, excepto el de protésicos dentales (-0,4%). Los mayores incrementos se dieron en terapeutas ocupacionales (11,8%), físicos con especialidad sanitaria (8,2%) y químicos con especialidad sanitaria (7,3%).

El colectivo de enfermeros presentó en 2023 la mayor tasa por 1.000 habitantes (7,12). Por detrás se situaron los médicos (6,21) y los farmacéuticos (1,65).

En el caso de los enfermeros con especialidad de matrona, la tasa fue de 0,97 profesionales por cada 1.000 mujeres en edad fértil.

Profesionales sanitarios colegiados por edad y sexo

Atendiendo a la distribución por grupos de edad, los mayores porcentajes de profesionales sanitarios menores de 45 años se encontraron en terapeutas ocupacionales (87,9%), fisioterapeutas (76,8%) y podólogos (69,4%).

Los menores porcentajes en este grupo de edad lo presentaron los colectivos de biólogos (38,7%), protésicos dentales (38,8%) y médicos (39,2%).

Por su parte, los mayores porcentajes de colegiados de 65 y más años se dieron en médicos (25,3%) y farmacéuticos (17,8%).

La función sanitaria tiene una presencia mayoritariamente femenina. En el año 2023 había más mujeres colegiadas que hombres en 13 de las 15 profesiones analizadas.

Los colectivos con mayor porcentaje de mujeres fueron los de logopedas (el 93,0% eran mujeres), terapeutas ocupacionales (90,0%) y enfermeros (84,2%).

Por el contrario, los tipos de profesión que presentaron los menores índices de feminidad fueron los protésicos dentales (31,5%), los físicos con especialidad sanitaria (32,2%) y los veterinarios (53,6%).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad
CESM CLM llama a secundar la huelga a médicos y facultativos / Lanza
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la III Jornada de Humanización de la Gerencia de Atención Integrada de Manzanares / Lanza
La institución colegial expresa su compromiso de colaboración para desarrollar estrategias de prevención, sensibilización y protección
El número de profesionales sanitarios colegiados en España superó por primera vez el millón de personas en 2024 / Lanza
Centro de Salud de Seseña / Lanza
Cerrar