• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sociedad

Castilla-La Mancha, entre las comunidades «con mejor calidad de vida» para sus mayores

Así se desprende de un informe del Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)

Presentación del informe 'Así es nuestra calidad de vida y felicidad social. Retos: edadismo y soledad no deseada' 2020-2024 / Lanza
Presentación del informe ‘Así es nuestra calidad de vida y felicidad social. Retos: edadismo y soledad no deseada’ 2020-2024 / Lanza
Lanza / TOLEDO
El estudio posiciona a Castilla-La Mancha en cuarto lugar en calidad de vida y felicidad social de las personas mayores, sólo por detrás de Baleares, Navarra y Aragón

Castilla-La Mancha se sitúa entre las comunidades autónomas «con mejor calidad de vida» para sus mayores, según se desprende del informe ‘Así es nuestra calidad de vida y felicidad social. Retos: edadismo y soledad no deseada’ 2020-2024 del Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), presentado este miércoles por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, y por el grupo técnico de personas que lo ha coordinado

El estudio, que analiza diversos indicadores de bienestar, posiciona a Castilla-La Mancha en cuarto lugar en calidad de vida y felicidad social de las personas mayores, sólo por detrás de Baleares, Navarra y Aragón. En este sentido, los mayores de la región valoran su satisfacción con la vida con un 7,87 sobre 10, una cifra que se sitúa por encima de la media nacional, establecida en 7,63.

Durante la presentación, la consejera ha destacado que estos resultados reflejan el esfuerzo del Gobierno de Emiliano García-Page por garantizar una vejez digna, activa e integrada en la sociedad. «Los datos del Observatorio confirman que estamos en el buen camino, pero también nos señalan los retos en los que debemos seguir trabajando para mejorar aún más la calidad de vida de nuestros mayores», ha subrayado.

El informe recoge indicadores que explican el nivel de satisfacción de los mayores castellanomanchegos entrevistados para el mismo. Entre ellos, destaca el uso consolidado de infraestructuras y servicios públicos: un 48 por ciento de las personas mayores hacen uso de los centros de mayores, red que cuenta con 53 recursos en toda la región y más de 125.000 socias y socios y un 31 por ciento de la red de infraestructuras residenciales y otros recursos para los mayores, lo que demuestra la confianza en los mismos, según los datos del Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida.

Estrategias para mejorar la calidad de vida

Desde el Gobierno regional se han puesto en marcha diversas estrategias para mejorar la calidad de vida de los mayores. Entre ellas, destacan en el ámbito del envejecimiento activo el programa de Termalismo Social, que benefició a más de 7.000 personas en 2024 y prevé alcanzar las 10.000 en 2027; las Rutas Senderistas, con más de 6.500 participantes el pasado año; y el programa de Turismo Social, que ofrece más de 277 destinos nacionales e internacionales para la población mayor.

En el ámbito de los servicios esenciales, Castilla-La Mancha es líder en Teleasistencia Avanzada, con más de 78.500 usuarios y un sistema 95 por ciento digitalizado. Además, el programa SEPAP MejoraT ha alcanzado 7.500 plazas en más de 350 municipios y el servicio de Ayuda a Domicilio atiende a más de 38.800 beneficiarios.

En la valoración de los servicios sociales, Castilla-La Mancha se posiciona en la sexta posición entre las comunidades autónomas españolas, claramente por encima de la media nacional, según indica el Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida de la Universidad.

Estos datos, entre todos los que se ofrecen en este Observatorio de Intangibles y Calidad de Vida, «nos sitúan en el tren de cabeza» del país, según García Torijano. «La calidad de vida de nuestros mayores es fundamental en nuestra Comunidad Autónoma y lo demostramos cada día en todas las políticas en las que trabajamos y que llevamos a cabo. Estos datos no son fruto de la casualidad, sino que son fruto de un compromiso adquirido por parte de un gobierno y también de un compromiso como sociedad».

Retos de futuro: Soledad no deseada y edadismo

A pesar de los datos positivos, el informe también señala algunos desafíos, como la soledad no deseada y un edadismo marcado por la brecha digital entre los mayores. Actualmente, en Castilla-La Mancha hay más de 404.000 personas mayores de 65 años, de las cuales el 25 por ciento vive en soledad, y el 70 por ciento de este grupo son mujeres.

Para abordar esta situación, la Consejería de Bienestar Social ha puesto en marcha la Estrategia contra la Soledad No Deseada, con 58 medidas concretas para detectar, prevenir y actuar ante este problema. Entre ellas, destacan iniciativas como la ampliación de programas de acompañamiento y la promoción de actividades comunitarias que favorecen la integración y el bienestar emocional de las personas mayores.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Archivo - Residencia de mayores en Castilla-La Mancha - JCCM - Archivo
Residencia de mayores en Cuenca / Europa Press
Campus de la UCLM / Lanza
Se celebra con motivo del Día del Libro 2025
Vista del campus de la UCLM en Cuenca / EP
Consejo Social de la UCLM
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar