• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha es la Comunidad que más potencia eólica instaló en 2022 con 837 MW más

EuropaPress 5260686 molinos energia eolica scaled
Molinos de energía eólica – Europa Press
Europa Press / MADRID / TOLEDO
Concretamente, ya hay 30.108,072 megavatios (MW) instalados. Esta cifra supone el 60% del compromiso adquirido de 50.333 MW instalados para 2030 en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)

La potencia instalada de energía eólica existente en España ascendía a más de 30 gigavatios (GW) al cierre de marzo de este año, según ha señalado el Gobierno en una respuesta parlamentaria a la que ha accedido Europa Press, en la que se indica que, en términos de crecimiento, las comunidades que más potencia eólica instalaron en 2022 fueron Castilla-La Mancha, con 837 MW más.

Concretamente, ya hay 30.108,072 megavatios (MW) instalados. Esta cifra supone el 60% del compromiso adquirido de 50.333 MW instalados para 2030 en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

En esta misma respuesta parlamentaria a preguntas de varios diputados de Vox el Gobierno apunta que el valor de potencia eólica se ha incrementado en un 7,9% con respecto al último dato oficial de 2021, cuando la potencia instalada era de casi 28 GW.

Asimismo, la cifra que da a conocer el Gobierno supone un incremento de casi el 1% si se compara con el dato de 2022, cuando había 29.813 MW instalados, según dio a conocer la Asociación Empresarial Eólica.

Durante el año pasado se incorporaron a nivel nacional 46 parques eólicos y 395 aerogeneradores, alcanzando en 2022 una cifra total de 1.345 instalaciones eólicas y 22.042 aerogeneradores.

LA EÓLICA GENERA EL 25% DE TODA LA ELECTRICIDAD

La energía eólica, presente en toda España excepto Madrid, Ceuta y Melilla, generó en 2022 el 25% de la electricidad consumida en el país. Castilla y León encabezó el ranking de regiones con mayor potencia eólica instalada, con 6.507 MW, seguida de Aragón (4.921 MW) y Castilla-La Mancha (3.949 MW).

En términos de crecimiento, las comunidades que más potencia eólica instalaron en 2022 fueron Castilla-La Mancha, con 837 MW más, Aragón, con 492 MW, y Castilla y León, con 105 MW. Así, el 13% de los municipios españoles contaba con instalaciones eólicas al término de 2022, aunque estas infraestructuras solo ocupaban el 0,017% de la superficie total española.

El sector eólico español tiene la intención de instalar 7,2 GW más en aerogeneradores hasta 2025, y 5 GW adicionales para 2027, quedándose cerca del objetivo del PNIEC de esos 50 GW de potencia eólica instalada para 2030.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Encuentro con asociaciones y organizaciones políticas de Alcázar de San Juan para abordar y organizar la manifestación / Lanza
Archivo - Imagen de archivo de la Policía sueca. - Europa Press/Contacto/He Miao - Archivo
Cultivos regados por el agua de la CHG
Bruno Redondo y Cristina Perea presentaron la programación
Daimiel durante el apagón de este lunes / Lanza
La jornada formativa se celebró en Toledo
Cerrar