• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Según el Banco de España

Castilla-La Mancha es la quinta comunidad autónoma más endeudada con 15.688 millones de euros

Representan el 31,2 por ciento del PIB

Edificio del Banco de España - Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Edificio del Banco de España – Carlos Luján – Europa Press – Archivo
Europa Press / MADRID / TOLEDO

Castilla-La Mancha es la quinta comunidad autónoma más endeudada del país en términos absolutos, con un total de 15.688 millones de euros, que representan el 31,2 por ciento del PIB, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.

La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en el tercer trimestre hasta el máximo histórico de 1,577 billones de euros, lo que supone un aumento en términos relativos del 0,5% respecto al trimestre anterior, aunque la ratio sobre el PIB se moderó al 109,9%.

En tasa interanual se incrementó un 4,8% respecto al mismo trimestre del año pasado, con 72.553 millones más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados del impacto, en los últimos años, de la pandemia, la guerra en Ucrania y la escalada de precios.

No obstante, la ratio deuda/PIB se situó en el 109,9% en el tercer trimestre de 2023, lo que supone una moderación del peso de la deuda de más de un punto respecto al dato del segundo trimestre, cuando alcanzó el 111,2%, y más de cuatro puntos por debajo frente al mismo periodo del año pasado, cuando se situó en el 114%.

El plan presupuestario de 2024 remitido a Bruselas el pasado mes de octubre apunta a que la buena marcha de la economía –que se espera que crezca un 2,3% este 2023 según las previsiones del Ejecutivo– permitirá reducir la ratio deuda/PIB hasta el 108,1% ya en 2023, adelantando en un año el objetivo de situarla por debajo del 110%.

Las estimaciones del Gobierno apuntan a que la senda descendente de la deuda pública continuará los próximos años, ya que prevé que baje del 106,3% en 2024, al 105,4% en 2025 y al 104,4% en 2026.

LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL ACUMULA EL GRUESO DE DEUDA

Por administraciones, la deuda pública se incrementó en todas entre los meses de julio y septiembre de este año. Así, la deuda de la Administración Central subió en el tercer trimestre a 1,434 billones de euros, un 5,5% más que hace un año, lo que representa el 99,9% del PIB, frente al 103% del año anterior.

Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas creció un 1,6% interanual, hasta los 319.924 millones de euros en el tercer trimestre, equivalente al 22,3% del PIB –frente al 23,9% del año pasado–.

En el caso de las corporaciones locales, su deuda se situó en 23.255 millones en el tercer trimestre de 2023, lo que supone un incremento del 1,9% respecto al mismo periodo de 2022. La ratio sobre el PIB se redujo ligeramente al 1,6%, frente al 1,7% del año pasado.

Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social escaló hasta los 106.172 millones de euros entre julio y septiembre, con un alza del 7% en un año. La ratio sobre PIB baja ligeramente del 7,5% de hace un año al 7,4% de 2023.

El incremento en valores absolutos se debe a los préstamos concedidos por el Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social para financiar una parte significativa de su desequilibrio presupuestario. Dichos préstamos, al tratarse de operaciones financieras entre subsectores, no afectan a la deuda total del sector Administraciones Públicas.

Según las estimaciones del Gobierno, la deuda de la Administración Central y Seguridad Social será del 83,2% del PIB en 2024, para caer al 83% en 2025 y llegar al 82,8% en 2026. En el caso de las comunidades autónomas, se estima que la deuda será del 21,7% en 2024, del 21% en 2025 y del 20,3% en 2026, mientras que la de las entidades locales será del 1,4% en 2024 y del 1,3% en 2025 y en 2026.

COMUNIDAD VALENCIANA Y CATALUÑA, ENTRE LAS CCAA MÁS ENDEUDADAS

Dentro de las comunidades autónomas, la deuda subió en términos absolutos en todas las regiones respecto al tercer trimestre del año pasado, salvo País Vasco, Murcia, La Rioja, Cataluña, Cantabria y Baleares.

Cataluña (84.549 millones de euros), Comunidad Valenciana (55.235 millones), Andalucía (37.485 millones) y Madrid (36.360 millones) siguen concentrando en el tercer trimestre dos tercios de toda la deuda en manos de los gobiernos autonómicos, aunque también obedece a una cuestión de población.

A continuación, figuran las comunidades de Castilla-La Mancha (15.688 millones), Castilla y León (14.042 millones), Galicia (12.083 millones), Murcia (11.487 millones) y País Vasco (10.851 millones).

Cierran la tabla Aragón (9.133 millones), Islas Baleares (8.874 millones), Canarias (6.672 millones), Extremadura (5.226 millones), Asturias (4.202 millones), Cantabria (3.246 millones), Navarra (3.167 millones) y La Rioja (1.622 millones).

No obstante, en porcentaje del PIB, la Comunidad Valenciana, con un endeudamiento que supone el 41,2%, sigue encabezando a las regiones más endeudadas en relación a su riqueza, seguida de Castilla-La Mancha (31,2%), Cataluña, con el 31%, y Región de Murcia (30%).

Les sigue Baleares (24,6%), Extremadura (21,8%), Castilla y León (20,3%), Aragón (20,2%), Cantabria (19,7%), Andalucía (19,6%), Galicia (16,1%), La Rioja (15,8%), Asturias (15,1%), Canarias (13,2%), Navarra (13,1%), Comunidad de Madrid (13%) y País Vasco (12,7%).

MADRID Y BARCELONA LOS AYUNTAMIENTOS MÁS ENDEUDADOS

Por tamaño de ayuntamientos, los de más de 300.000 habitantes acumularon una deuda de 5.087 millones de euros entre julio y septiembre, 50 millones más que en el mismo trimestre del año anterior.

En concreto, Madrid, con una deuda de 1.888 millones de euros, sigue en cabeza de las corporaciones locales más endeudadas, seguida de Barcelona, con 1.158 millones, y Zaragoza, con 601 millones.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y  la Asociación Empresarial / Lanza
Cerrar