Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Castilla-La  Mancha estudia acelerar la construcción del nuevo hospital de Cuenca y ya analiza el traslado de la actual depuradora

gobierno clm centros educativos cuenca
La delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Cuenca, María Ángeles Martínez /Lanza
Lanza / CUENCA
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de la provincia al completo habrán recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 el 15 de marzo

La delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Cuenca, María Ángeles Martínez, ha celebrado la buena marcha de las obras del futuro hospital de Cuenca, por encima del 50% en ejecución, avanzando incluso que «ya se está pensando en contratar a más personal para avanzar más rápido» para rematarlas.

En una entrevista con Europa Press, ha puesto en valor que la nueva infraestructura hospitalaria, con una proyección de más de 500 camas, va a contar con «la última tecnología» para atender a los pacientes conquenses.

El hueco del Virgen de la Luz

Sobre el hueco que deje el actual Hospital Virgen de la Luz, ha recordado que los terrenos son estatales, por lo que habrá que abordar que uso darle cuando la atención sanitaria se desplace al Terminillo.

Las obras avanzan en el nuevo entorno y ya se analiza el traslado de la depuradora próxima al nuevo hospital, siempre en conversación con todas las administraciones implicadas.

Las inversiones sanitarias planteadas por el Gobierno autonómico en la provincia de Cuenca pasan por los futuros centros de salud de Campillo de Altobuey o Mota del Cuervo, sin dejar de lado los de Carboneras de Guadazaón y Horcajo de Santiago.

Convenio con la Diputación

En este contexto, ha hecho alusión al convenio suscrito con la Diputación de Cuenca para acometer la restauración y remodelación de consultorios locales en pequeños municipios de cara a «ayudar a los ayuntamientos» en la reforma de los edificios que los sostienen.

La vacunación avanza

Sobre la campaña de vacunación, Martínez ha adelantado que el próximo 9 de marzo está previsto que arranque la administración de dosis al personal de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y personal de emergencias, en un periodo que quiere poner el punto y final el 15 de marzo tras días de inoculación.

Estos pinchazos irán aparejados a la vacunación de docentes, mientras que los mayores de 80 años ya están recibiendo las primeras dosis.

Para acelerar la vacunación toda vez que lleguen más dosis para seguir avanzando, ya se está planeando un mapa de grandes espacios, sobre todo en las localidades más grandes, para facilitar el proceso.

Ahora el Gobierno autonómico está «en la organización y búsqueda de espacios», desde polideportivos hasta recintos feriales, y trabajando en la calendarización de horarios y pacientes a vacunar.

En estos momentos, la pandemia da un respiro a la provincia tras las medidas restrictivas implementadas a nivel regional, con las residencias de mayores libres de COVID y apenas casos en el hospital de la capital. «La vacuna está haciendo su trabajo para que podamos retomar cuanto antes la vida».

La escuela de arte dramático, a punto

Uno de los proyectos «más ilusionantes» según Martínez para la provincia de Cuenca en el corto plazo es la futura Escuela de Arte Dramático en lo que fue el IES número 7, un centro que será capaz de «crear sinergias» con sus futuros alumnos.

La redacción del proyecto está ya «casi terminada» y contempla «características especiales» en cuanto a la infraestructura, y «de manera inmediata saldrán a licitación las obras». El proyecto es «muy interesante» ante el objetivo de plantar «semillas culturales» en la ciudad.

Descartando poder abrir el próximo curso escolar, el calendario plantea arrancar en el 2022/2023 con una veintena de alumnos en el primer curso dentro,

También en materia educativa ha admitido tener «muchas expectativas» en torno a la nueva etapa de la Universidad de Castilla-La Mancha, pensando en nuevas titulaciones a futuro.

«Esperemos que venga alguna titulación de Ciencias, que parece que sólo tenemos Letras y Humanidades», ha deseado la delegada gubernamental.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reinterpreta a los clásicos con una mirada actual que conecta con los aficionados al cómic y manga / A. R.
Valverde y Page
Veinte actrices interpretan emblemáticos textos en la instalación audiovisual / A. R.
Parte del Cartel del "Torneo 2025 Balonmano Playa Ciudad Real" / BM Caserío Ciudad Real
Visita de Emiliano Domínguez a las instalaciones del pabellón del Colegio del Cristo / Ayuntamiento de Miguelturra
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Cerrar