La Junta directiva de CLM Inclusiva COCEMFE, ha dado el visto bueno para la celebración de lo que será la I Gala Regional de Reconocimientos Sociales “CAPACES”.
La entidad, quiere de esta manera reconocer y visualizar personas, empresas, ONG, entidades y organismos de la Administración Pública que luchan por mejorar los derechos y calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en Castilla-La Mancha.
Para Enrique Alarcón, Presidente de la Confederación, “se trata de poner en valor pequeños y grandes gestos que mejoran la calidad de vida de nuestro colectivo en Castilla-La Mancha, y por lo tanto, queremos agradecer y dar a conocer la labor realizada por los profesionales, asociaciones, entidades e instituciones homenajeadas por su «compromiso ejemplar y buen hacer».
La gala contará con 7 reconocimientos por categorías, que serán presentados días antes de la celebración, como son:
- Reconocimiento a la entidad social comprometida
- Reconocimiento al voluntariado
- Reconocimiento socio/a de honor
- Reconocimiento al medio de comunicación
- Reconocimiento a la empresa inclusiva
- Reconocimiento a la institución pública
- Reconocimiento a la trayectoria vital
La Gala se celebrará el 16 de marzo en la Sala Thalía del Centro Social de Santa María de Benquerencia de Toledo, dando comienzo a las 18.30 horas
La Confederación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica Castilla-La Mancha INCLUSIVA COCEMFE se constituyó en el año 2017. Agrupa a casi un centenar de entidades que representan casi a 10.000 personas con discapacidad. Se encuentra compuesta por las federaciones provinciales, COCEMFE Albacete, COCEMFE Guadalajara, COCEMFE Toledo, COCEMFE Cuenca y Ciudad Real INCLUSIVA, así como las entidades de carácter regional AFANION, LUNA, AIDISCAM CLM y la asociación nacional AMIAB. El objetivo fundamental de la confederación es articular y vertebrar en nuestra región el asociacionismo de la discapacidad física y orgánica, desde la unidad y respeto al pluralismo, para desarrollar una acción representativa efectiva en defensas de los derechos e intereses de las personas con discapacidad y sus familias.