Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Para la gestión del canon de la Directiva Marco del Agua

Castilla-La Mancha incorpora un servicio de asistencia técnica de apoyo a los ayuntamientos

Tras la autorización del Consejo de Gobierno de cerca de 1,3 millones de euros para su licitación

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez / JCCM
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez / JCCM
Lanza / TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner en marcha un servicio de asistencia técnica para la gestión del canon de la Directiva Marco del Agua (DMA) tras la autorización del Consejo de Gobierno de cerca de 1,3 millones de euros para la licitación del contrato. Este servicio será una herramienta de apoyo a la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y a los ayuntamientos en la gestión de dicho canon, indica la Junta en nota de prensa.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado hoy en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno, la importancia de contar con esta oficina de asesoramiento puesto que “es necesaria para disponer de todos los instrumentos que aseguren una gestión adecuada del canon DMA, ya que, entre las medidas que contempla la Ley de Aguas de Castilla-La Mancha impulsada por el Gobierno regional, los ayuntamientos van a recibir el 25 por ciento de dicho canon para actuaciones de mejora del ciclo integral del agua dentro del ámbito de sus competencias”.

También se ha referido a la carencia de 4 años que se ha establecido para que los ayuntamientos puedan retrasar el pago por las pérdidas en sus redes de suministro, de tal manera que se les da tiempo para la renovación de dichas redes con el 25 por ciento del canon DMA.

Un contacto directo para cualquier consulta sobre el canon DMA

Al respecto, ha señalado que «la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha ha enviado una nota informativa a los ayuntamientos en la que se comunica que a partir del 1 de enero de 2025 se inicia la aplicación del canon, aunque, según ha reiterado, no será hasta la primera quincena de julio de 2025 cuando se lleve a cabo la primera liquidación, correspondiente al primer semestre del año».

Dicha nota «va acompañada además del resumen de los aspectos esenciales del canon cuyo desarrollo normativo se recoge en la Ley de Aguas de Castilla-La Mancha, especialmente los referidos a las bonificaciones y exenciones que contemplan tanto para familias como para empresas; además de las que van dirigidas a municipios de menos de 2.000 habitantes, de 2.000 a 5.000 habitantes y los de más de 5.000 habitantes. A esto se suman otras consideraciones vinculadas al consumo, ha recordado la consejera, de los primeros 10.000 litros de agua consumidos cada mes que estarán exentos de pago».

Gómez ha añadido que en Castilla-La Mancha “habrá bonificaciones del 20 por ciento del canon para familias numerosas de categoría general y del 50 por ciento para familias numerosas de categoría especial, del 100 por ciento en el caso de las víctimas de violencia de género y personas vulnerables”; así como a la población rural con bonificaciones del 50 por ciento para quien resida en los municipios de menos de 2.000 habitantes y del 25 por ciento si son menos de 5.000 habitantes.

La titular de la Consejería de Desarrollo Sostenible ha precisado que se ha facilitado a todos los ayuntamientos un teléfono de contacto con la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y el correo electrónico canondma.info@jccm.es para que tengan a su alcance todo lo necesario para realizar cualquier consulta que estimen oportuna sobre el canon DMA. La licitación del servicio de asistencia técnica estará resulta a finales de enero y el contrato tendrá una duración de 24 meses con posibilidad de dos prórrogas de un año cada una.

Mejorar la disponibilidad y la calidad del agua en la región

En la misma línea, Gómez ha recordado que «se trata de un tributo finalista que tiene por objeto mejorar la disponibilidad y la calidad del agua en nuestra región, con todos los beneficios socioeconómicos y medioambientales que ello conlleva”; por lo que el Gobierno regional va a invertir los 15 millones de euros del canon en la construcción, renovación y ampliación de las 627 infraestructuras de abastecimiento y depuración que necesita Castilla-La Mancha y que solucionarían los problemas que están teniendo muchos municipios de la región».

“Todo el canon DMA de Castilla-La Mancha tiene que ir íntegramente a inversiones en agua que mejoren la gestión sostenible e integral del ciclo del agua, en definitiva, buscaremos la mejora de los ecosistemas y la conservación de un recurso escaso, creando nuevas infraestructuras que nos ayuden a la mejora de la gestión del agua”, ha indicado Gómez.

Por otra parte, ha informado de la autorización del Consejo de Gobierno del segundo modificado del convenio de colaboración de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Mantiel (Guadalajara) para la ampliación de la inversión a 1,1 millones de euros en la ejecución de la rehabilitación de su balneario.

«Se trata de una de las actuaciones ligadas al agua, al desarrollo y a la lucha contra la despoblación que forman parte de la ayuda de 40 millones de euros concedida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha para proyectos de mejora de los municipios integrados en la Asociación de Municipios Ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concejales del Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas / Unidas por Valdepeñas
El diputado del PP Santiago Lucas-Torres
Vehículo de vigilancia de la CHG
Depósito de San Isidro
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero
El PSOE celebra su Consejo Regional del Agua en Toledo
Cerrar