• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Informe de las Comunidades Autónomas

Castilla-La Mancha ingresó 5.913 millones de euros del modelo de financiación antes de la pandemia

El informe analiza la autonomía fiscal de las comunidades y desgrana por cada región lo que aportó el Gobierno central a través del modelo de financiación

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, interviene tras la Comisión General de las Comunidades Autónomas
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, interviene tras la Comisión General de las Comunidades Autónomas
Lanza / MADRID/TOLEDO
Cataluña fue la región que más dinero ingresó del modelo de financiación autonómica durante 2019, el año anterior a la pandemia del Covid-19, según datos del informe de las Comunidades Autónomas.

En concreto, percibió un total de 23.908,79 millones ese año, mientras que Andalucía le sigue de cerca, con 23.232,86 millones, Madrid se sitúa en tercer lugar del reparto, con 19.423,21 millones y Castilla-La Mancha en octavo puesto, con 5.913,56 millones.

Así se desprende del informe de las Comunidades Autónomas, que se trata de un estudio que elabora el Observatorio de Derecho Público de Barcelona en el que se analiza, entre otras cosas, la gestión de los gobiernos regionales.

El informe analiza la autonomía fiscal de las comunidades autónomas y desgrana por cada región lo que aportó el Gobierno central a través del modelo de financiación durante el año anterior a la pandemia del Covid-19, que ascendió en total a 130.043,92 millones de euros entre todas las comunidades.

Según se explica en el estudio, el 87,5% de estos recursos proceden de los ingresos que los gobiernos autonómicos obtienen de las distintas figuras que integran la cesta tributaria (un total de 113.774.86 millones). Y el 12,5% restante proceden de los diferentes fondos del modelo.

LA NEGOCIACIÓN PARA REFORMAR EL MODELO

El actual modelo de financiación autonómica se aprobó en el año 2009 durante el Gobierno de Zapatero, con una negociación con los partidos independentistas mediante la cual Cataluña se aseguró casi 4.000 millones de euros adicionales.

Precisamente, la reforma del modelo de financiación autonómica ha protagonizado también los acuerdos de investidura que ha alcanzado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con ERC, más concretamente a la condonación de deuda y la posibilidad de alcanzar un acuerdo de manera bilateral.

De hecho, el acuerdo entre PSOE y ERC recoge que se constituirá durante el primer trimestre de 2024 una comisión bilateral entre el Gobierno y la Generalitat con el objetivo de llegar a un acuerdo y posibilitar avances en el logro «de una financiación adecuada que garantice la suficiencia financiera de los servicios públicos de Cataluña», así como «asegurar el cumplimiento de los compromisos de inversión contenidos en el Estatuto de Autonomía de Cataluña».

CATALUÑA, ANDALUCÍA Y MADRID

En este contexto, el informe de las Comunidades Autónomas sitúa a Cataluña como la región con mayor número de ingresos por el modelo de financiación autonómica en el año 2019, seguidas de Andalucía y Madrid.

Tras ellas se sitúan la Comunidad Valenciana (13.357,54 millones); Galicia (8.650,06 millones); Castilla y León (7.778,41 millones); Canarias (6.140,17 millones); Castilla-La Mancha (5.913,56 millones); Aragón (4.280,93 millones); Murcia (3.926,75 millones); Extremadura (3.461,48 millones); Baleares (3.349,48 millones); Asturias (3.266,26 millones); Cantabria (2.212,64 millones) y La Rioja (1.141,78 millones).

Canarias dispone de un régimen fiscal específico reconocido en la Constitución y que su cesta tributaria no es comparable con la del resto.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera Portavoz del Gobierno de C-LM, Esther Padilla- JCCM
Nacho Hernando, consejero de Fomento / Lanza
Jornada sobre financiación autonómica en Sevilla / Lanza
El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro
El programa de mecenazgo se ha multiplicado como fruto del incremento de la confianza de la sociedad en la UCLM / E. P.
El alcalde de Puertollano ha anunciado la llegada de este borrador de convenio al Ayuntamiento/ Clara Manzano
Cerrar