• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla–La Mancha, la comunidad autónoma más cara para celebrar una boda en 2022: el precio medio es de 31.350 euros

El tema nupcial está muy presente en los textos bíblicos
El tema nupcial está muy presente en los textos bíblicos
Lanza / TOLEDO
De acuerdo con el portal profesional Prontopro.es el coste de las bodas en la región es un 46,5% más que la media nacional

Tanto 2020 como 2021 han sido dos años complicados para la celebración de bodas. El coronavirus y sus respectivas restricciones obligaron a muchos novios a aplazar su enlace y fijar una nueva fecha de cara al 2022. Es por ello por lo que este año se estima un boom de celebraciones para dar el ‘sí, quiero’. Ahora, además, sin mascarillas y sin limitación de invitados.

ProntoPro.es, el portal que reúne la oferta y la demanda de trabajo profesional, ha realizado por tercer año consecutivo un estudio sobre el precio medio de organizar esta celebración en España y las principales tendencias nupciales del año, siendo la temporada alta de bodas desde principios de junio hasta finales de septiembre.

Castilla-La Mancha, la región más cara para esta celebración

Este 2022 será el año con más bodas si se compara con los dos años anteriores ante la multitud de cancelaciones o aplazamientos, pero también será el año en el que darse el ‘sí, quiero’ sea más caro. De acuerdo con el informe de ProntoPro, en este 2022 celebrar una boda para 130 invitados cuesta en promedio 21.400 euros, un 22,5% más que en el año 2019, previo a la pandemia, cuando el coste medio era de 17.500 euros.

Asimismo, el estudio ha revelado que en este 2022, Castilla–La Mancha se sitúa como la Comunidad Autónoma más cara para celebrar una boda. En promedio, una familia manchega gasta 31.350 euros en este evento; lo que equivale a un 46,5% más que el promedio nacional, que alcanza los 21.400 euros. Le siguen Navarra y La Rioja, con unos costes de 26.700 y 25.250 euros respectivamente.

Los servicios más demandados para organizar una boda en 2022

En cuanto a los servicios relacionados con la organización de una boda, se observa que el proveedor más demandado se centra en los servicios de wedding planner, que abarca un 23% de las solicitudes, un 3% más que antes de la pandemia, y su precio oscila los 950 euros. Cada vez más las parejas optan por una empresa externa que las ayude por completo en las tareas y planificación de la boda. En segundo lugar está el servicio de alquiler del salón que agrupa el 16% del total de las solicitudes, frente al 10% del año 2019, con un coste medio de 4.000 euros sin ningún servicio adicional incluido. Encontrar ese lugar de ensueño es una de las tareas más destacadas en la organización de una boda.

El catering ocupa en este 2022 el tercer puesto en cuanto a los servicios más demandados en este tipo de celebraciones, con un 14% de las solicitudes, frente al 16% del año previo al coronavirus. Este servicio puede llegar a costar hasta 12.000 euros con 130 invitados, incluyendo la barra libre en la mayoría de los casos. Si además se quiere añadir la tarta de boda habría que sumar otros 200 euros. El banquete es, sin duda, el servicio al que se le destina mayor presupuesto.

Tendencias nupciales para el 2022

Para este año, los españoles han optado por diferentes alternativas a las bodas tradicionales, buscando ese toque original que se adapte más a sus gustos y preferencias, como pueden ser las bodas rústicas, celebradas en plena naturaleza; bodas temáticas o ‘boho chic’; y las bodas de lujo, donde se destaca el glamour y la formalidad con toques modernos.

Sin duda, este año triunfarán las bodas de lujo con un 40% de las solicitudes, un 20% más que en 2019, cuyo espacio deseado son las fincas, rodeadas de naturaleza y donde el carácter premium está presente en cada detalle. En cuanto a las bodas tradicionales, ha disminuido su demanda un 14%, normalmente celebradas en restaurantes.

Espacios más demandados según el tipo de evento

El lugar que más solicitudes ha recibido para celebrar una boda este año son las fincas con el 26% de las solicitudes; seguido de casarse en casa con el 25%, si lo que desea es una celebración más íntima y familiar. En tercer lugar, celebrar una boda en la playa recoge el 21% del total de solicitudes, siendo esta última opción la que más ha crecido en los últimos años, en concreto un 7% que en 2019.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Goleadoras Fútbol Femenino / @LaEscuelaCReal
Panorámica de Ciudad Real capital / Clara Manzano
-José María R-Ávila
Estand de AARFATOM en el mercadillo / C. Moreno
Participantes en las Jornadas Multideporte de la zona Montes Norte / Horcajo de los Montes
Nueva Ejecutiva PSOE La Solana
Cerrar