• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha, la región donde se han puesto en servicio más MW renovables durante 2022, según el ‘Informe del sistema eléctrico español’

Instalación de energía solar fotovoltaica (Archivo)
Instalación de energía solar fotovoltaica
Lanza / TOLEDO
Más de la cuarta parte de la nueva potencia instalada este año en España se puso en servicio en esta comunidad autónoma. La producción renovable castellanomanchega creció un 17,7% y significó el 61,9% del mix regional

Más de una cuarta parte de los nuevos MW renovables instalados en España en 2022 se localizan en Castilla-La Mancha. En total, se han puesto en servicio 1.619 MW verdes, de los que 1.066 fueron de tecnología solar fotovoltaica y 553, eólicos. Así, su parque de generación es un 80,8% renovable y creció un 19,6%.

Estos son algunos de los datos recogidos en el Informe del sistema eléctrico español 2022 y en el Informe de energías renovables 2022, documentos de Red Eléctrica que recogen las principales magnitudes del sector en nuestro país y que ha sido presentado en un acto celebrado hoy.

Para Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, matriz de Red Eléctrica, «lo datos de 2022 evidencian que España es motor renovable de la Unión Europea. Y todo apunta a que, gracias a los esfuerzos realizados el pasado ejercicio, 2023 será un gran año para la transición ecológica en la que está inmerso nuestro país».

Según el documento presentado hoy por Red Eléctrica, Castilla-La Mancha es la región donde se concentra la mayor cantidad de la nueva potencia renovable instalada en 2022. Así, la eólica es la primera tecnología en capacidad de generación en Castilla-La Mancha, con una cuota del 38,5% sobre el total, seguida muy de cerca por la solar fotovoltaica, con el 33,2%. La nuclear es la tercera tecnología con más MW instalados en la región, copando el 8,2% del total, seguida por el ciclo combinado (6,2%) y la hidráulica (5,3%), entre otras.

Durante 2022, la eólica incrementó su producción un 7,5% y lideró el mix con 8.259 GWh, un registro que supuso el 32,4% del total. Por su parte, la nuclear fue responsable del 30% de la energía generada, mientras que la solar fotovoltaica anotó el 23,4% y experimentó un crecimiento del 59,2% respecto a sus datos de 2021.

Las renovables incrementaron un 17,7% su producción en esta comunidad autónoma, donde alcanzaron una cuota de participación del 61,9%. Por su parte, las tecnologías que no emiten CO2 equivalente (gases de efecto invernadero) representaron el 92,2% de la producción en 2022.

La demanda de energía eléctrica en Castilla-La Mancha durante el 2022 fue de 11.638 GWh, un 3,2% menos que en el año anterior, y supuso el 4,6% del total de España.

España, motor renovable de Europa

En el ámbito nacional, los datos de ambos informes evidencian que en 2022 España ha seguido demostrando su liderazgo renovable en la Unión Europea. El país ocupa la segunda posición en potencia instalada renovable y eólica tras Alemania. En el caso de la solar, nuestro país es el tercero que más potencia en servicio tiene tras Alemania y Holanda.

En términos de generación con estas tecnologías España es la segunda nación europea que más energía produce a partir del viento y del sol tras el país germano.

Esto ha sido posible gracias al crecimiento que ha experimentado el parque generador renovable nacional. Durante el pasado año, estas fuentes sumaron 5,9 nuevos GW al parque generador español. De ellos, 4,5 GW fueron fotovoltaicos y 1,4 GW fueron eólicos.

Este nuevo impulso ha permitido que la eólica haya representado el 22% del mix y la fotovoltaica el 10% y que ambas tecnologías hayan registrado sendos récords de producción. En cómputo total, las renovables superaron en 2022 el 42% de la estructura de generación. El descenso de casi el 40% de la producción hidráulica ha impedido que la cuota de renovables superase registros anteriores.

Gracias a este potencial renovable, España ha podido apoyar a los vecinos comunitarios. Por primera vez desde 2015, el país ha cerrado el año con saldo exportador. Se trata, además, del mayor registro histórico, casi 20 TWh.

Por su parte, durante el año 2022 la demanda de energía eléctrica en España ha presentado un descenso del 2,4% respecto al año anterior, alcanzando un total de 250,4 TWh demandados. Una vez corregida la influencia de la laboralidad y de las temperaturas, resulta una reducción del 3,3%.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Luis Cobos recibe una de las Medallas de Oro con motivo del Día de Castilla-La Mancha /  JCCM
Presentación de la campaña institucional sobre las deducciones fiscales / JCCM
Acto de la primera piuedra de viviendas en Toldo / JCLM
El equipo de 'La infiltrada' posa tras recibir el Goya a Mejor película (ex aequo con 'El 47'), en la 39º edición de los Premios Goya. - Eduardo Parra - Europa Press
Una de las lagunas de la Mancha Húmeda, con ocho humedales de interés internacional, cinco de ellos en Ciudad Real / Acuada
clausura de la XII edición de la Noche de las Telecomunicaciones / JCCM
Cerrar