• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha lidera el gasto sociosanitario asociado a la COVID-19 durante el primer año de pandemia

Sede del Ministerio de Hacienda en Madrid
Sede del Ministerio de Hacienda en Madrid
Lanza / MADRID
El gasto sociosanitario del Gobierno de Castilla-La Mancha derivado del coronavirus ha supuesto en abril de este año el 0,35% del Producto Interior Bruto (PIB) de la región, un porcentaje que casi duplica el de la media que destina el conjunto de las autonomías y que en el mes de abril se situó en el 0,21%.

Castilla-La Mancha se sitúa como la Comunidad Autónoma que ha liderado el gasto sociosanitario asociado a la COVID-19 durante el primer año de pandemia, situándose muy por encima de la media nacional, según datos oficiales publicados durante los últimos 12 meses por el Ministerio de Hacienda.

El último dato publicado hoy, correspondiente al mes de abril, confirma el liderazgo de la región en relación a este indicador, que cifra el esfuerzo en gasto sociosanitario de las comunidades autónomas en relación a su renta.

Tal y como reflejan estos datos sobre el gasto sociosanitario realizado por las comunidades autónomas para hacer frente a los efectos del coronavirus, en Castilla-La Mancha el impacto derivado de la pandemia durante el mes de abril ha alcanzado los 147 millones de euros.

Esta cifra en términos relativos supone que la región ha dedicado en abril de 2021 a combatir la pandemia el 0,35% de su Producto Interior Bruto (PIB), un porcentaje que casi duplica el de la media que destina el conjunto de las autonomías y que en el mes de abril se situó en el 0,21%.

De acuerdo con estos datos del Ministerio de Hacienda, el Gobierno regional continúa siendo, también en 2021, el que mayor esfuerzo sobre su PIB está realizando a nivel nacional para combatir el virus. De hecho, el presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha manifestado en diferentes ocasiones que la región no escatimaría recursos a la hora de hacer frente al coronavirus porque lo primero es la salud de la ciudadanía.

En este sentido, Castilla-La Mancha ha sido una de las comunidades autónomas que ha liderado el esfuerzo económico en España para combatir la COVID-19 desde el máximo rigor presupuestario y agotando hasta el límite su capacidad en materia de gasto para atender a los sectores más afectados como consecuencia de la pandemia con más personal, más medios y más ayudas.

Además, ha sido la Comunidad Autónoma que más fondos procedentes de la política de cohesión europea ha reprogramado para reforzar su sistema sanitario durante la pandemia, con 308 millones de euros.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El rector de la UCLM y el presidente regional inauguraron las obras de la Escuela de Minas de Almadén
Reunión del Cecopi de C-LM - JUNTA C-LM
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
El alcalde de Puertollano ha anunciado la llegada de este borrador de convenio al Ayuntamiento/ Clara Manzano
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha participado hoy en la jornada +HOGAR, celebrada en Budia
Los alumnos han participado en una plantación escolar / Lanza
Cerrar