• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha organiza diversas actividades en los espacios naturales para celebrar el Día Internacional de los Bosques

EuropaPress 5071038 bosque valdenazar
Bosque de Valdenazar. – AYUNTAMIENTO – Archivo
Europa Press / TOLEDO
Este año 2023, bajo el lema 'Bosques y salud' se pretenden poner en valor todos los beneficios que las masas forestales aportan a la sociedad en general. Así lo ha explicado este martes el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, quien ha destacado que "debemos conocer los increíbles beneficios ecológicos, económicos y sociales que aportan nuestros bosques y protegerlos de amenazas como son los incendios forestales, la sequía o las plagas".

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha organizado diversas actividades con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra este 21 de marzo, y que se enmarcan en el programa de educación ambiental ‘Vive tu Espacio’ con actividades gratuitas en varios espacios naturales de la región.

Este año 2023, bajo el lema ‘Bosques y salud’ se pretenden poner en valor todos los beneficios que las masas forestales aportan a la sociedad en general. Así lo ha explicado este martes el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, quien ha destacado que «debemos conocer los increíbles beneficios ecológicos, económicos y sociales que aportan nuestros bosques y protegerlos de amenazas como son los incendios forestales, la sequía o las plagas».

«Debemos hacer un llamamiento para cuidar de los bosques y no solo beneficiarnos de ellos, ya que una sociedad progresista es aquella que protege el patrimonio natural y su biodiversidad. Solo a través de unos bosques sanos conseguiremos tener poblaciones sanas», ha recalcado.

«En Castilla-La Mancha existen más de 3,6 millones de hectáreas de superficie forestal, el 45% territorio regional es forestal», ha recalcado el consejero. Unas masas forestales conformadas por pinares, encinares, rebollares, alcornocales, matorrales o pastizales que juegan un papel básico en la biodiversidad, ha informado la Junta en un comunicado.

«Los bosques realizan una labor silenciosa de la que se beneficia toda la sociedad y son fuente de salud física y mental tanto de las poblaciones rurales y como urbanas. Estas actividades de educación ambiental que organizamos para toda la ciudadanía contribuyen a conocer su importancia y los servicios ecosistémicos que nos aportan», ha señalado Escudero.

Y ha destacado la «importancia del sector forestal de Castilla-La Mancha y el compromiso del gobierno presidido por Emiliano García-Page en la potenciación de una gestión sostenible y activa del territorio forestal como eje vertebrador y dinamizador de las áreas rurales».

Actividades para el fin de semana 25 y 26 de marzo

En concreto, a través del programa de ‘Vive tu Espacio’ se han organizado actividades en los espacios naturales para el fin de semana del 25 y 26 de marzo que van desde rutas interpretativas y senderistas, geocaching, rastreo de fauna, talleres o yincanas.

En Albacete destaca el taller ‘Baño de Bosque’ en Ossa de Montiel, en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y la yincana ‘En busca del tesoro del Bosque’ en Riópar, dentro del Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima.

En Ciudad Real, en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, se va a celebrar la ruta interpretativa ‘Mi cuaderno de Campo’. Por su parte, en Cuenca, se ha organizado la ruta interpretativa ‘Bosques de piedra y vida’ en el Parque Natural Serranía de Cuenca; y en Toledo la ruta ‘Pinar de Almorox: refugio de vida’.

En el caso de Guadalajara las actividades organizadas son las rutas interpretativas de ‘El Quejigar’ en el Parque Natural del Barranco del Río Dulce, los ‘Árboles Sagrados’ en el Parque Natural del Alto Tajo, en la localidad de Olmeda de Cobeta; y el ‘Bosque de los enebrales’ en Tamajón, dentro del Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara.

La información de cada actividad y las inscripciones pueden realizarse en el siguiente enlace https://areasprotegidas.castillalamancha.es/ventana-del-visi…

OTRAS ACTIVIDADES

Además, el consejero ha recordado que desde este mes de marzo ya han comenzado a abrirse de cara a la Semana Santa los centros de interpretación de los espacios naturales de la región para que todos los ciudadanos puedan disfrutar del patrimonio natural, la flora y la fauna de la región.

«Conocer nuestro patrimonio natural es aprender a valorarlo, disfrutarlo y protegerlo. Y a través del programa ‘Vive tu Espacio’ se pone a disposición de la ciudadanía una variada oferta de actividades gratuitas para que puedan disfrutarlas de una manera sostenible», ha finalizado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jacobo Pérez Miró / Lanza
Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha / Lanza
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Martínez Guijarro en el vento 'Empuéblate. Soluciones contra la despoblación', organizado por EuroCaja Rural y Next Education / JCCM
El proyecto es parte del acuerdo que Orange firmó con el Ejecutivo autonómico con el objetivo de impartir talleres sobre el uso de la tecnología a personas mayores / JCCM
Imagen de archivo de viviendas en construcción / EP
Cerrar