lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
13 enero 2025
ACTUALIZADO 10:34
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

‘I Jornada: Retos de las AAPP en la Innovación Educativa’

Castilla-La Mancha pone el foco en formar a los docentes” en competencias digitales

Sobre la incorporación de las nuevas tecnologías en clave educativa, el director general apeló al interés de los docentes por su implementación

Castilla-La Mancha y la formación docente / JCCM
Castilla-La Mancha y la formación docente / JCCM
Lanza / MADRID
Así lo afirma Lucio César Calleja Bachiller, director general de Innovación Educativa y Centros de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha

    La Consejería de Educación de la Junta de Castilla-La Mancha asegura el compromiso del Gobierno autonómico por crear planes de formación específicos para que los docentes estén preparados para el futuro tecnológico de la educación. Según Lucio César Calleja Bachiller, director general de Innovación Educativa y Centros de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes: “Tenemos muy avanzado el plan de digitalización que complementa el trabajo que los docentes están haciendo día a día en sus clases. Por eso, apostamos por su formación.

    Asimismo, señala que “tenemos que desarrollar planes formativos para que puedan saber cómo utilizar los dispositivos, al igual que debemos hacerlo con los alumnos para que puedan aprender con nosotros. Una cuestión en la que también debemos implicar a las familias”.

    Esta fue una de sus aportaciones durante la celebración de la ‘I Jornada: Retos de las AAPP en la Innovación Educativa’ a la que también acudió María del Ángel Muñoz, directora general de Planificación y Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, además de los representantes de las Consejerías de Educación e Innovación de las comunidades de Aragón, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y Navarra, la ciudad autónoma de Melilla y del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación de Profesorado (INTEF).

    En este sentido, Calleja Bachiller destacó el éxito de la implementación de LeemosCLM, ecosistema desarrollado por ODILO, la edtech española que permite a todo tipo de organizaciones e instituciones crear su propio Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado y que estuvo al frente del evento: “LeemosCLM es una herramienta que permite al docente guiar la lectura de su alumnado como medio para mejorar la competencia lectora. La experiencia de estos años trabajando con la herramienta, con un progresivo incremento de usuarios, nos hace seguir apostando por ella con la certeza de que seguirá aportando al objetivo de formar cada vez más y mejores lectores”.

    Sobre la incorporación de las nuevas tecnologías en clave educativa, el director general apeló al interés de los docentes por su implementación y el alto grado de implicación que tienen al respecto. Al mismo tiempo, señaló la necesidad de acompañarlos en la formación y apostar por el progresivo avance tecnológico de los centros educativos y un uso responsable de estos dispositivos: “No podemos limitar la IA, si somos los primeros que la utilizamos diariamente.

    “Lo más importante es enseñar a hacer. Los conocimientos siguen siendo los mismos, pero ahora los llevamos todos en los bolsillos. Por ello, hay que enseñar a utilizar estas nuevas herramientas. En definitiva, no hay que limitar el uso de la IA cuando el profesorado también lo usa para preparar las clases”, apuntó.

    La Junta va acorde con la línea de actuación del Ministerio

    En la misma línea de lo expuesto por Calleja Bachiller, la directora general de Planificación y Gestión Educativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, María del Ángel Muñoz, apostilló que “el papel del profesor ha cambiado mucho. Se hace fundamental cuidarlos y apoyarlos para que se apunten al reto de enseñar a nuestros estudiantes en una sociedad cada vez más digitalizada. Contamos con maravillosos profesionales, que se están convirtiendo en un bien escaso en Europa, a los que debemos ilusionar para mejorar la educación de los alumnos”.

    Para lograr este objetivo, la directora general ha hecho especial hincapié en la apuesta por la colaboración público-privada que permita avanzar la formación de los alumnos españoles hacia la educación del futuro: “No debemos perder de vista el objetivo del sistema educativo: capacitar a los alumnos para convertirlos en buenos profesionales y ciudadanos en una sociedad tan tecnificada como en la que van a vivir”.

    Finalmente, Ainhoa Marcos, VP Education Spain & Global K12 Sales Director de ODILO apuntó que “esta jornada representa un paso importante en el camino hacia la innovación educativa y seguir inspirando nuestra labor y motivación de continuar trabajando en la búsqueda de soluciones innovadoras para la educación”, comentó, quien para concluir manifestó “la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado, ya que juntos podemos trabajar en soluciones creativas y efectivas que beneficien a nuestros estudiantes y fortalezcan el aprendizaje ilimitado”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de familia, Inauguración aula polivalente IES Eladio Cabañero / C. Moreno
Antonio y María Sánchez Migallón, José Domingo Cerrillo, Carla Avilés y Henar de la Sierra en la apertura del programa
Imagen de archivo de la EVAU / Lanza
Alumnos de Formación Profesional / E. P.
Reconoce la Consejería que la exigencia del nivel C1 puede suponer el abandono de proyectos bilingües y plurilingües / Lanza
Libros escolares - EUROPA PRESS - Archivo
Cerrar