Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Castilla-La Mancha presenta su estrategia de Economía Circular basada en 6 grandes líneas, 21 ejes y 48 medidas

Castilla-La Mancha presenta su estrategia de Economía Circular basada en 6 grandes líneas, 21 ejes y 48 medidas /Lanza
Castilla-La Mancha presenta su estrategia de Economía Circular basada en 6 grandes líneas, 21 ejes y 48 medidas /Lanza
Lanza / CUENCA
La Consejería de Desarrollo Sostenible quiere transitar "desde el actual modelo económico lineal a un modelo de producción y consumo que sea desacoplado de los recursos no renovables", por lo que Escudero ha aseverado que se quiere dar "el máximo ciclo de vida a los productos, materiales y a los recursos naturales"

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado este miércoles en Cuenca su estrategia de Economía Circular, que fue aprobada este martes en el Consejo de Gobierno, y que contempla un total de 6 grandes líneas, 21 ejes y 48 medidas que persiguen el objetivo de «mejorar la calidad de vida de ciudadanos y medio natural a parte de contribuir a generar prosperidad y futuro a la región».

Retos

Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, durante la presentación ante los medios de esta estrategia. «Nos encontramos en un contexto de crisis sanitaria, pero previamente lo hacíamos en un contexto de crisis ambiental y de cambio climático, pero esos dos retos que tenemos como sociedad son a los que queremos contribuir desde Castilla-La Mancha con esta estrategia», ha asegurado.

De esta forma, la Consejería de Desarrollo Sostenible quiere transitar «desde el actual modelo económico lineal a un modelo de producción y consumo que sea desacoplado de los recursos no renovables», por lo que Escudero ha aseverado que se quiere dar «el máximo ciclo de vida a los productos, materiales y a los recursos naturales».

Compromiso de Page

«Este es el compromiso que muestra el Gobierno del presidente Emiliano García-Page para avanzar en una región más sostenible», ha asegurado el consejero, añadiendo además que se han centrado en cuatro ámbitos que son estratégicos para la región «en la medida en que tienen mucha potencialidad como son el sector agroalimentario, el de construcción y demolición, el sector industrial y el sector del turismo». Para hacerlo posible, se han establecido además 17 nodos en toda la región para aprovechar todas las sinergias.

Día Mundial de la Vida Silvestre

«Hoy, día mundial de la vida Silvestre, tiene mucho valor que aprobemos en Castilla-La Mancha esta estrategia de economía circular porque invertir en el medio natural y en medio ambiente es hacerlo en calidad de vida y generar un futuro más próspero y mejor para la comunidad autónoma», ha asegurado Escudero.

Hasta 10 proyectos de economía circular con los fondos Next Generation

El vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha asegurado que esta estrategia «va a ser uno de los documentos que va a guiar la actuación no solo de la Administración regional, sino la del conjunto de administraciones», y ha puesto como prueba de ello que hasta 80 personas de diferentes ámbitos se han dado cita en Cuenca para conocer esta nueva estrategia de economía circular.

Además, ha añadido que la apuesta de Castilla-La Mancha por la economía circular «se va a poner muy de manifiesto en el programa de recuperación y transformación», porque desde el Gobierno regional se está elaborando con motivo de los fondos Next Generatios un componente de economía circular, en donde se van a plantear 10 proyectos que suman un total de 360 millones de euros.

Impulsar infraestructuras

«Proyectos para impulsar infraestructuras que están relacionada con el fomento de la economía circular», se ha congratulado Martínez Guijarro, poniendo de manifiesto que «uno de los más importantes va a ser el parque científico de la Diputación de Cuenca, que está terminando la documentación para que se pueda gestionar como un proyecto de Singular Interés».

Martínez Guijarro ha recordado que este parque ocupará una superficie superior a 800.000 metros cuadrados, «que será la mayor superficie dedicada a la economía circular tanto de la región como una de las mayores de España, en donde queremos hacer una apuesta muy clara para atraer empresas, porque las condiciones para asentarse en este parque van a ser muy ventajosa».

Coordinación entre administraciones

Además, ha incidido en que la Diputación hará el esfuerzo en materia de terrenos y la Junta, combinándola con la legislación en materia de despoblamiento, incentivará a las empresas que se quieran ubicar en territorios como el de cuenca y más si están relacionados con la economía circular.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento de la visita / Lanza
Varias personas durante los altercados en Torre Pacheco (Murcia) / Europa Press
Aperos de labranza, naves y casas en Los Cortijos de Arriba / J. Jurado
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, y el alcalde, Carlos Velázquez, visitan las obras de rehabilitación de las comunidades de propietarios de Fuentebrada y Jardines 202 / Lanza
El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, en Bruselas / Lanza
Se va a proceder a la climatización del CEIP José María de la Fuente, para paliar  y se  han desbloquedado las obras de la residencia de mayores
Cerrar