• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Se sitúa en el séptimo lugar por comunidades autónomas

Castilla-La Mancha recibió el pasado año 5.866 millones del sistema de financiación autonómica

El Gobierno ha convocado a las comunidades autónomas a un Consejo de Política Fiscal y Financiera en el mes de julio

Esta Comunidad Autónoma dispondrá en total de 7.206 millones /
Esta Comunidad Autónoma dispondrá en total de 7.206 millones /
Lanza / TOLEDO/MADRID

Cataluña fue la comunidad autónoma que más dinero recibió el año pasado de los 123.000 millones de euros que el Gobierno central repartió en las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, según datos del Ministerio de Hacienda. En concreto, percibió un total de 23.255 millones, lo que supone el 18,8% del total.

Así se desprende de los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Hacienda sobre las entregas a cuentas que corresponden al año 2023, en pleno debate por la intención del Gobierno de Sánchez de ofrecer un trato especial a Cataluña en materia de financiación

El sistema de financiación autonómica opera mediante unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta.

Y es que el debate sobre la reforma del modelo de financiación autonómica ha vuelto a salir a la luz después de que el Gobierno central haya abierto la puerta a permitir una financiación singular a Cataluña.

El independentismo está reclamando que Cataluña recaude el cien por cien de los impuestos, mientras que el Gobierno busca una fórmula imaginativa que les satisfaga. En medio de esto, las comunidades del PP se han rebelado y ha crecido el malestar entre las ‘baronías’ autonómicas del PSOE por este planteamiento.

UN REUNIÓN EN JULIO

En este contexto, el Gobierno ha convocado a las comunidades autónomas a un Consejo de Política Fiscal y Financiera en el mes de julio para abordar la financiación autonómica, en un foro en el que se tratará este tratamiento singular a Cataluña.

En cualquier caso, según los datos de Hacienda, Cataluña recibió 23.255 millones del sistema de financiación autonómica en concepto de entregas a cuenta durante 2023.

Y en el año 2022, Cataluña acumuló un total de 20.932 millones de euros, colocándose también en primer lugar en el reparto de estas entregas a cuenta.

ANDALUCÍA Y MADRID COMPLETAN EL PODIO

Por su parte, Andalucía le sigue de cerca en este reparto, con un total de 23.022 millones de euros, mientras que la Comunidad de Madrid se coloca en tercer lugar, con 17.232 millones de euros de entregas a cuenta en el año 2023.

Tras Cataluña, Andalucía y Madrid se sitúan la Comunidad Valenciana (11.562 millones); Galicia (8.703 millones), Castilla y León (7.561 millones); Castilla-La Mancha (5.866 millones); Canarias (5.534 millones); Aragón (4.240 millones); Murcia (3.783 millones); Extremadura (3.574 millones) o Asturias (3.186 millones).

En último lugar se encuentran La Rioja (1.155 millones), Cantabria (2.140 millones) y Baleares (2.466 millones), que son las comunidades que menos entregas a cuenta han recibido hasta el mes de diciembre. Por debajo solo se encuentran las ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, que han recibido en lo que va de año 43 y 34 millones de euros, respectivamente.

MÁS DINERO A REPARTIR QUE EL AÑO ANTERIOR

En 2023, el Ministerio de Hacienda entregó 123.356 millones de euros a las comunidades, un 11% más con respecto al año pasado, cuando se habían entregado 111.200 millones de euros a los territorios.

El pago de las entregas a cuenta se efectúa mensualmente, a través de dos ingresos a las comunidades autónomas de régimen común y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla: uno al principio del mes y otro al final.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera Portavoz del Gobierno de C-LM, Esther Padilla- JCCM
Nacho Hernando, consejero de Fomento / Lanza
Jornada sobre financiación autonómica en Sevilla / Lanza
El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro
El programa de mecenazgo se ha multiplicado como fruto del incremento de la confianza de la sociedad en la UCLM / E. P.
El alcalde de Puertollano ha anunciado la llegada de este borrador de convenio al Ayuntamiento/ Clara Manzano
Cerrar