lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
17 marzo 2025
ACTUALIZADO 13:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Estrategia de Salud Mental del Gobierno

Castilla-La Mancha recibirá 1,8 millones del Gobierno central para reforzar su Plan de Salud Mental

Estos fondos dan continuidad a los aprobados el año pasado dentro del Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024

La ministra de Sanidad, Mónica García
La ministra de Sanidad, Mónica García
Lanza / MADRID/TOLEDO
Las acciones a desarrollar por el Plan de Acción se presentan a través de seis líneas estratégicas y han sido consensuadas con las comunidades autónomas

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado, con carácter previo a la convocatoria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), el traspaso de fondos a las comunidades autónomas por valor de 38,5 millones para «reforzar el Plan de Salud Mental 2024», como parte de la Estrategia de Salud Mental del Gobierno. De ellos, 1,8 millones de euros irán a parar a Castilla-La Mancha.

«Estos 38,5 millones vienen a reforzar el compromiso que tenemos desde el Gobierno con la salud mental y esa estrategia de salud mental para que las comunidades puedan poner medidas e iniciativas que vayan en la mejora de la salud mental de la población», ha adelantado la ministra de Sanidad, Mónica García, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Estos fondos dan continuidad a los aprobados el año pasado dentro del Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024, que es la herramienta que facilita la implantación en el SNS de las recomendaciones que se hacen en la Estrategia de Salud Mental 2022-2026.

El objetivo de dicho Plan de Acción es contribuir a la mejora de la salud mental de la población mediante el desarrollo de acciones priorizadas de la Estrategia de Salud Mental 2022-2026 en todos los ámbitos del SNS, de forma que permita afrontar los efectos en la salud mental de la crisis sanitaria y social generada por la pandemia de COVID-19.

Las acciones a desarrollar por el Plan de Acción se presentan a través de seis líneas estratégicas y han sido consensuadas con las comunidades autónomas y sometidas al CISNS para la aprobación de su financiación.

Los fondos autorizados se van a distribuir a todas las comunidades autónomas, excepto en el País Vasco y Navarra, y el INGESA en un cinco por ciento de manera lineal, aplicando un importe mínimo a cada territorio; y un 95 por ciento distribuido por criterios poblacionales.

La distribución de los fondos está prevista de la siguiente manera: Andalucía 7.064.279,06 euros, Cataluña 6.529.907,67 euros, Castilla-La Mancha 1.804.767 euros, Comunidad de Madrid 5.679.621,74 euros, Comunitat Valenciana 4.343.009,27 euros, Aragón 1.206.034,08 euros, Asturias 934.998,97 euros, Murcia, 1.378.431,56 euros, Baleares 1.090.578,91 euros, Canarias 1.904.863,41 euros, Cantabria 597.170,26 euros, Castilla y León 2.049.197,37 euros, Extremadura 973.282,50 euros, Galicia 2.305.308,07 euros, La Rioja 381.660,03 euros y, por último, 256.890,06 euros destinados al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jornada de Trabajo en Red Tomelloso
Emilio Calatayud, junto a María Rosa Almagro, en la sede de APAFES durante la presentación de la conferencia que ofrecerá en Ciudad Real / Clara Manzano
El estrés académico representa una carga silenciosa para los estudiantes universitarios  / Europa Press
Los directores de los institutos de La Solana, en la presentación de la Escuela de Familia / Lanza
Autoridades en estas jornadas de adolescentes / Lanza
Presentación de la jornada en el Ayuntamiento / Lanza
Cerrar