Castilla-La Mancha recibirá una consignación de 6.230.968,90 euros para financiar proyectos o programas de lucha contra la violencia de género.
La Conferencia Sectorial de Igualdad ha aprobado la propuesta de distribución territorial entre las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de créditos presupuestarios destinados al desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género (PEVG), por importe de 100.000.000 euros, ha informado la Delegación del Gobierno.
Según el acuerdo, la asignación para Castilla-La Mancha –como para el resto de Comunidades Autónomas– se destinará a la financiación de proyectos o programas de lucha contra la violencia de género, que deberán ser promovidos por las propias comunidades autónomas, en el ámbito de sus competencias, para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
En la Conferencia Sectorial se han acordado los criterios de reparto de los fondos del PEVG, que este año cuentan con una importante novedad que permite dar cumplimiento a una de las peticiones de los territorios, ampliando a qué programas y actuaciones se podrán destinar el 10% de los 100 millones de euros de transferencias a las Comunidades y Ciudades Autónomas.
De esta forma no solo se podrán destinar a proyectos del Capítulo 4 sino también a gastos del Capítulo 6 que desarrollan el eje 1 del PEVG.
Además, a la hora de repartir la totalidad de los fondos, se han tenido en cuenta distintas variables y ponderaciones como la insularidad, la ubicación como ciudad fronteriza, el número de mujeres de cada territorio, o cuestiones laborales como el número de mujeres con trabajo temporal o en situación de desempleo, mayores de 65 años, extranjeras y con discapacidad.
También se han valorado cuestiones como la dispersión poblacional y la población rural.