• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha recibirá un récord de 6.385 millones de euros en entregas a cuenta en 2024

El Consejo de Ministros aprueba un anteproyecto de ley para la protección de menores en entornos digitales
El Consejo de Ministros aprueba un anteproyecto de ley para la protección de menores en entornos digitales
Lanza / TOLEDO

Castilla-La Mancha recibirá 6.385 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio 2024, después de que el Consejo de Ministros aprobara ayer la actualización de las entregas a cuenta mediante el Real Decreto-ley de prórroga de medidas ante los efectos de los conflictos de Ucrania y Oriente Medio. 

Ésta es la mayor cifra de la historia y supone un incremento del 7,92% con respecto a los 5.917 millones de euros que recibió Castilla-La Mancha en concepto de entregas a cuenta en 2023.

Las entregas a cuenta son la parte sustancial del sistema de financiación autonómica y se calculan a partir de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que corresponde a cada Comunidad Autónoma del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta. Su cálculo está vinculado a la información disponible en el momento de elaboración del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Según informó la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en total, las Comunidades Autónomas percibirán 134.658 millones de euros en concepto de entregas a cuenta. Es la mayor cifra de la historia y supone un aumento del 8,3% respecto al volumen de las de 2023. Son números que corroboran el compromiso del Gobierno con la suficiencia de recursos para todos los territorios, para que puedan prestar con la máxima calidad los servicios públicos de los que son responsables.

El incremento de las entregas a cuenta es reflejo de la previsión de que prosiga el crecimiento económico de España y también es síntoma de que las medidas que desarrolló el Gobierno para mitigar las consecuencias económicas de la pandemia y ahora de la invasión de Ucrania surten efecto para dar continuidad a la recuperación y a la creación de empleo. 

Liquidación de 2022

Este año, además, se efectúa la liquidación del sistema de financiación del año 2022. Las previsiones apuntan que Castilla-La Mancha, por este concepto, percibirá 704 millones de euros. Ello significa que esta Comunidad Autónoma dispondrá en total de 7.038 millones de euros provenientes del sistema de financiación autonómica, teniendo en cuenta la devolución de los anticipos por el aplazamiento de las liquidaciones negativas de 2008 y 2009.

Por su parte, sumando la liquidación de 2022 y las entregas a cuenta de 2024, el conjunto de las Comunidades Autónomas de régimen común contará con recursos por un total de 154.467 millones de euros este año. 

Castilla-La Mancha, en la etapa de Gobierno del presidente Pedro Sánchez, habrá contado con recursos por valor de 35.780 millones de euros. Esta cifra incluye, además de la financiación ordinaria, el reparto de los fondos extraordinarios que el Ejecutivo movilizó para contrarrestar los efectos de la COVID-19. Ello implica que en los últimos seis años esta Comunidad Autónoma habrá contado con financiación un 39,6% superior a la recibida en el mandato de Mariano Rajoy, es decir, 10.148 millones más.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera Portavoz del Gobierno de C-LM, Esther Padilla- JCCM
Nacho Hernando, consejero de Fomento / Lanza
Jornada sobre financiación autonómica en Sevilla / Lanza
El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro
El programa de mecenazgo se ha multiplicado como fruto del incremento de la confianza de la sociedad en la UCLM / E. P.
El alcalde de Puertollano ha anunciado la llegada de este borrador de convenio al Ayuntamiento/ Clara Manzano
Cerrar