• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha redujo los tiempos de espera quirúrgicos al cierre del 2023

Esther Padilla, consejera portavoz Castilla-La Mancha, en una imagen de archivo / Lanza
Esther Padilla, consejera portavoz Castilla-La Mancha, en una imagen de archivo / Lanza
Lanza / TOLEDO

«Castilla-La Mancha continúa disminuyendo el tiempo de espera para una intervención quirúrgica estando por debajo de la media nacional», ha valorado este miércoles la consejera portavoz, Esther Padilla, en rueda de prensa sobre los datos de listas de espera de cierre del año 2023 que ayer hizo públicos el Ministerio de Sanidad en referencia a su último informe del ‘Sistema de Información Sobre Listas de Espera en el Sistema Nacional de Salud‘.

De este modo, Padilla ha explicado que en diciembre de 2022 se esperaba una media de 106 días para la realización de una intervención quirúrgica «y al cierre de 2023 la espera se ha reducido en cuatro, pasando a 102 días». Además, ha hecho hincapié en que «la media nacional de espera para una intervención quirúrgica es de 128 días, 26 días más que en nuestra región».

Como ejemplo de la «buena tendencia» de la espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha, la portavoz del ejecutivo autonómico ha subrayado que, al cierre de 2019, etapa prepandemia, la espera era de 163 días, subiendo en plena pandemia, en 2020, a 286 días de espera por razones derivadas por el Covid-19 y las numerosas medidas que se tuvieron que tomar en aquellos momentos.

Al final el año 2021, tal y como ha recalcado la consejera, «los datos de espera para una operación eran de 113 días, mientras 2022 cerraba en 106 días llegando a finales del año pasado a los 102 días, lo que demuestra que estamos ahora en mejor situación que antes de la pandemia».

Por lo que respecta a la lista de espera para una primera consulta, Castilla-La Mancha es la segunda comunidad donde menos se espera, sólo superada por La Rioja. Así, en nuestra región se espera una media de 60 días para una primera consulta, mientras la media nacional es de 101 días, es decir 41 días más.

Padilla ha resaltado también que Castilla-La Mancha es una de las tres únicas comunidades españolas, junto al País Vasco y las Islas Canarias, en las que se reducido el tiempo medio de espera, a la vez que ha hecho hincapié en que «estamos ahora en mejor situación que antes de la pandemia».

Apuesta por reforzar la Sanidad pública

La portavoz regional ha significado que en esta evolución «tiene mucho que ver con el enorme esfuerzo inversor del presidente Emiliano García-Page en la Sanidad Pública», que ha permitido contratar más personal y dotarla de más infraestructuras, como la construcción de los nuevos hospitales, así como de más medios tecnológicos y nuevas pruebas diagnósticas.

Unas medidas que, a su juicio, «redundan en la mejora de los datos de listas de espera al cierre de los últimos años y que van a permitir que sigamos encaminados en esa tendencia positiva, atendiendo a nuestros pacientes mucho más rápido».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Celebración del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos / Lanza
Una ‘máquina del tiempo’ de la que se sale con la fórmula para ganar años de vida La Fundación Mapfre instala un autobús en el que se da la receta para lograr una mayor esperanza de vida / J. Jurado
La secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO Castilla-La Mancha, Ana Villaseñor / EP
Detalle del cartel del ciclo sobre menopausia de Feministas de Pueblo / Lanza
Más de doscientos profesionales participan en el VI Congreso Nacional de Investigación en Enfermería y Fisioterapia ‘Ciudad de Talavera’ / E. P.
David Moreno delante del Hospital de Albacete / Lanza
Cerrar