Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Castilla-La Mancha registró un aumento del 12% en la creación de empresas en septiembre con 205 constituciones

Empresas
Imagen de archivo del Registro Mercantil Central / EUROPA PRESS – Archivo
Lanza / MADRID/TOLEDO
Los resultados revelan que sectores importantes vuelven paulatinamente a la cuota de actividad anterior a la pandemia. Destacan por su importancia la hostelería, que ocupa al 9,9% de las empresas creadas, incrementando su presencia el 6,7% anual. Otra actividad de gran importancia es la construcción, que aumenta hasta el 13,1%, con un incremento del 5,4% sobre el peso relativo del año anterior.

Castilla-La Mancha registró un total de 205 constituciones de empresas durante el mes de septiembre, lo que supone un incremento del 12% con respecto al mismo mes del año anterior, según se desprende de la estadística Mercantil correspondiente al tercer trimestre, elaborada por el Colegio de Registradores.

Asimismo, en la Comunidad Autónoma se produjeron 49 ampliaciones de capital, que representa una caída del 16,9%. En cuanto a los concursos de acreedores, tuvieron lugar tres, mismo número del año pasado.

A nivel nacional, España registró un incremento del 6,9% de sociedades mercantiles en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año pasado, hasta un total de 21.579, después del fuerte incremento del 119,7% en el trimestre anterior ante el impacto de la crisis sanitaria.

Si se compara con el mismo trimestre de 2019, es decir, un año anterior a la pandemia, se ha producido un incremento del 12,8%.

Por comunidades autónomas, en el tercer trimestre, con relación al mismo período de 2020, la creación de sociedades mercantiles aumentó más en La Rioja (28,7%), Cataluña (15,0%), Castilla y León (13,2%), Madrid (10,8%) y Castilla-La Mancha (10,2%). Por otro lado, descendió sobre todo en Murcia (-10,4%), Cantabria (-9,7%) y Ceuta y Melilla (-4,8%).

Durante los últimos 12 meses, de octubre de 2020 a septiembre de 2021, se constituyeron 100.866 sociedades, un 26,2% más que en el mismo período acumulado del año anterior, alcanzando la cifra de referencia de 100.000 constituciones anuales, no vista desde el acumulado anual del primer trimestre de 2017.

Los resultados revelan que sectores importantes vuelven paulatinamente a la cuota de actividad anterior a la pandemia. Destacan por su importancia la hostelería, que ocupa al 9,9% de las empresas creadas, incrementando su presencia el 6,7% anual. Otra actividad de gran importancia es la construcción, que aumenta hasta el 13,1%, con un incremento del 5,4% sobre el peso relativo del año anterior.

También crecen otros servicios, el 121,1% anual, financieras y seguros, con el 30,6%, energías eléctricas, gas, agua y saneamiento, el 2,7%, y educación, el 1,5%.

En la parte negativa desciende más el peso relativo anual en actividades sanitarias, servicios sociales, y artísticas, -23,5%, industrias extractivas y manufacturera, -15,2%, e información y comunicaciones, -12,7%.

CRECEN LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL Y LOS CONCURSOS

En el tercer trimestre se contabilizaron 6.210 ampliaciones de capital, con un aumento del 4,6% sobre el mismo periodo del año anterior. En términos de importe de capital aumentado se desembolsaron 8.339 millones de euros, con un 95,7% de incremento sobre el mismo período de 2020. Si se compara con el tercer trimestre de 2019, las operaciones disminuyeron el 3,7%, mientras que el capital desembolsado aumentó un 79,8%.

Las empresas con serias dificultades financieras, que inscribieron concurso de acreedores entre julio y septiembre fueron 912, un aumento del 12,5% en relación al mismo trimestre de 2020. Si se comprara con el mismo trimestre de 2019, los concursos se han incrementado un 22,8%.

Por comunidades autónomas, en el tercer trimestre y con respecto al mismo periodo de 2020, se incrementaron, sobre todo en Extremadura (200,0%), La Rioja (66,7%), Madrid (37,1%) y Cataluña (28,5%). En la parte opuesta, descendieron en Cantabria (-55,6%), Castilla – La Mancha (-47,4%), y Asturias (-37,5%).

En datos anualizados, en los últimos 12 meses, de octubre de 2020 a septiembre de 2021, se declararon en concurso 4.707 sociedades, un 45,9% más que en el acumulado del año anterior.

Entre las comunidades de las que se van, destaca Madrid, con 338 salidas, seguido de Cataluña, 177, Andalucía, 100 y Comunidad Valenciana con 87. Sin embargo, si comparamos el saldo de entradas y salidas, Cataluña destaca con un saldo negativo de 75 empresas, y en el lado opuesto, Madrid, con un saldo positivo de 6 empresas.

SEPTIEMBRE

Respecto al mes de septiembre, se observa un ligero incremento del 0,3% respecto al mismo mes de 2020 en la constitución de empresas. Se produce por tanto una estabilización en las tasas de variación respecto a un año antes, mostrando incrementos en ocho comunidades autónomas, destacando Cantabria (28,3%), La Rioja (25,0%) y Baleares (19,2%). Los mayores descensos se producen en Murcia (-16,1%) y Aragón (-12,1%).

Los mismos datos comparados con septiembre de 2019, período correspondiente anterior a la pandemia, muestran un aumento de constituciones en catorce comunidades, obteniendo un 15,3% de aumento a nivel nacional.

De su lado, las operaciones de ampliación de capital inscritas en los Registros Mercantiles se estabilizan al alza, tras la influencia de la pandemia en el primer semestre. En septiembre de 2021 han aumentado un 2,7% respecto a septiembre de 2020 y un 3,9% frente al mismo mes de 2019.

Por comunidades, las que presentan mayor volumen de actividad son Madrid con 567 operaciones, un 13,2% más que el mismo mes del año anterior y Cataluña con 294, un 13,1% más. En términos globales descienden sobre todo Ceuta y Melilla (-66,7%), Murcia (-20,5%) y La Rioja (-20,0%) y aumentan más en Extremadura (42,1%) y Castilla y León (41,1%). La misma comparación con 2019 mostró resultados más desiguales, con seis territorios en positivo y nueve en negativo.

Por último, los concursos de acreedores en septiembre, comparados con el mismo mes del año anterior, muestran un descenso del 13,1%, después de seis meses consecutivos de aumentos. Si se comparan respecto al mismo mes de 2019, los datos muestran un incremento del 34,6%. Los concursos voluntarios sumaron este mes de septiembre 183 inscripciones, con un aumento del 22% sobre el mes de agosto y los concursos necesarios inscritos fueron 62, la misma cantidad que el mes anterior.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Colegio de Registradores / Europa Press
Aumenta las constitución de empresas inscritas en los Registros Mercantiles en Castilla-La Mancha / Lanza
Imagen de archivo del Registro Mercantil Central - EUROPA PRESS - Archivo
Planta EVA en Repsol Puertollano / Lanza
Polígono Industrial Larache en Ciudad Real capital en una imagen de archivo / Elena Rosa
Los datos del Colegio de Registradores indican que las operaciones de ampliación de capital inscritas en los registros mercantiles se incrementaron un 2,8% en octubre / GVA - Archivo
Cerrar