La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ante la evolución favorable de casos de COVID-19 en la comunidad autónoma, ha relajado las medidas adoptadas para frenar la expansión del virus en la región. Entre las nuevas medidas, destaca la posibilidad de visitar a residentes de centros sociosanitarios, el aforo al 50% en interior y al 75% en exterior de establecimientos hosteleros, la apertura de cines, teatros y auditorios, así como permitir público en espectáculos deportivos. Sin embargo, se mantiene el toque de queda a las 22:00 horas, la limitación de seis personas por reunión, así como el cierre perimetral de Castilla-La Mancha.
Medidas que han sido adoptadas este sábado por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, que se ha reunido con carácter extraordinario para evaluar la situación epidemiológica de la región y relajar algunas de las medidas impuestas para frenar la tercera ola.
El consejero de Sanidad de la JCCM, Jesús Fernández Sanz, ha sido el encargado de anunciar estas nuevas medidas, entre las que destaca, principalmente, la posibilidad de visitar a residentes en centros sociosanitarios, después de que las visitas a este tipo de centros llevara prohibida desde el pasado verano.
Pese a esta nueva medida, las visitas estarán muy controladas, tal y como ha explicado el responsable de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha. Cada residente podrá recibir dos visitas por semana, con una duración máxima de una hora, y con la limitación de una sola una persona por visita. Así mismo, quien visite al residente deberá hacerse un test de antígenos antes de entrar al interior del centro. Prueba que se realizará en la misma residencia.
Así mismo, se permitirá también la salida de los residentes de sus respectivos centros residenciales, aunque con un mínimo de 72 horas y sin máximo establecido.
Respecto a establecimientos hosteleros, se permitirá un aforo máximo del 50% en el interior del local y del 75% en el exterior. Continuará la obligación de cerrar una hora antes del toque de queda, es decir, a las 21:00 horas.
También se permitirá la apertura de cines, teatros y auditorios con una capacidad del 50% de su aforo, al igual que los espectáculos taurinos, que también podrán celebrarse.
En cuanto a competiciones deportivas de ámbito federativo, podrán celebrarse con un aforo máximo de un 30 por ciento para espacios cerrados hasta un máximo de 300 asistentes, y un 50 por ciento de aforo máximo en espacios abiertos hasta un máximo de 500 asistentes.
También se permitirá la celebración de eventos sociales, como bodas y bautizos, aunque limitándose el aforo. El límite se fija en 100 personas cuando el evento se celebre en espacios al aire libre y en 50 cuando sea en lugares cerrados.
Estas medidas entrarán en vigor a partir de las 00:00 horas de este domingo, volviendo a ser evaluadas dentro de diez días para relajarlas aún más, prorrogarlas o hacerlas más restrictivas en caso de que la situación epidemiológica empeore.
Mejora la situación epidemiológica
El consejero de Sanidad ha destacado que esta relajación de medidas se debe a la buena evolución que está teniendo Castilla-La Mancha, fruto de las medidas más restrictivas que se aplicaron en la provincia de Ciudad Real el pasado 13 de enero y en toda la región el 18 del mismo mes. «Medidas duras y dolorosas, pero que han funcionado», ha añadido Fernández Sanz.
Según el responsable de la Consejería de Sanidad, Castilla-La Mancha se encuentra actualmente con una incidencia acumulada de 63 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días. Una situación muy diferente a la que se vivía a mediados de enero, cuando se rozaban los 600 casos por cada 100.000 habitantes.