• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha remarca la influencia de Europa en favor de los derechos fundamentales

I edición del Modelo de las Naciones Unidas en Castilla-La Mancha
I edición del Modelo de las Naciones Unidas en Castilla-La Mancha
Lanza / TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha remarcado la influencia de Europa en el contexto internacional en la defensa de los derechos fundamentales en la ceremonia de apertura del Modelo de las Naciones Unidas (MUN CLM por sus siglas en inglés), que se está celebrando en el edificio de San Pedro Mártir de la UCLM en Toledo.

Esta I edición del MUN CLM se ha celebrado los días 8, 9 y 10 de abril y ha sido organizada por los propios estudiantes del Grado de Estudios Internacionales de la UCLM, con el apoyo del profesorado. 

En este sentido, Marco ha resaltado que desde la Dirección General de Asuntos Europeos se expresa el compromiso y apoyo del Gobierno del presidente Emiliano García-Page “a una iniciativa del máximo interés”. Al respecto, ha puesto en valor que dar vida a los debates que tienen lugar en el seno de las Naciones Unidas “es quizá la mejor forma de comprender su funcionamiento” y que, sin duda, “conocer cómo funciona la ONU, ayuda a su vez a entender mejor la sociedad internacional”, ha explicado Virginia Marco.

“El objetivo del Gobierno regional, como ha expresado varias veces el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, es acercar la realidad europea a toda la ciudadanía de Castilla-La Mancha”, ha remarcado la directora general de Asuntos Europeos. Marco ha puesto en valor que “esta no es tarea fácil, no lo ha sido nunca, y no lo es ahora, en un momento de gran complejidad, cuando estamos inmersos a nivel global en diferentes conflictos, uno de ellos en nuestro continente” y ha dado la enhorabuena a los estudiantes y a sus profesores por la iniciativa. 

Asimismo, la directora general ha defendido que la Unión Europea no puede entenderse de forma aislada. En este sentido, ha remarcado que “la Europa próspera en la que hoy vivimos se ha ido construyendo sobre la base de valores tales como paz y democracia, y en un momento clave como el actual, es un actor internacional que sigue defendiendo los derechos fundamentales dentro y fuera de sus fronteras”. 

Marco ha llamado la atención sobre la necesidad de tener en cuenta que hoy día nos enfrentamos a las llamadas guerras híbridas, “donde la desinformación es un arma para intentar desestabilizar a los países democráticos”. 

Por ello, ha expresado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha para fomentar la divulgación y la pedagogía sobre la realidad europea que supone un importante reto en la era digitalización y la globalización. Marco ha mostrado la importancia de la implicación de las nuevas generaciones en este objetivo. 

Así, ha mostrado por último su satisfacción al comprobar que hay jóvenes, como quienes participan en estas jornadas, que afrontan este reto mediante la formación y la información. “Vuestro papel es y será fundamental, sobre todo de cara a las elecciones europeas más importantes hasta la fecha, dado precisamente el contexto histórico que estamos viviendo”, ha concluido.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fachada subdelegación de Gobierno en Ciudad Real/ Elena Rosa
José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta, en la unión del Comité de las Regiones que la UE está celebrando en Venecia / JCCM
Cristina Maestre
Los alumnos de ambos centros compartieron sus trabajos a través de webcam
Los participantes en la iniciativa
La bandera de España y de la Unión Europea. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Cerrar