• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Gritos de "no estamos todas, faltan las asesinadas"

Castilla-La Mancha sale a la calle para clamar contra la violencia hacia las mujeres

Organizaciones de mujeres y colectivos feministas han convocado movilizaciones en distintos puntos de la región

Manifestación en Toledo con motivo del 25N convocada por la Plataforma 8M - PLATAFORMA 8M TOLEDO
Manifestación en Toledo con motivo del 25N convocada por la Plataforma 8M – PLATAFORMA 8M TOLEDO
Europa Press / TOLEDO
Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y con 52 mujeres asesinadas durante 2023, Castilla-La Mancha ha salido a la calle para clamar contra la violencia de género

Organizaciones de mujeres y colectivos feministas han convocado movilizaciones en distintos puntos de la región y en algunos casos, como en Toledo, se han programado dos manifestaciones, una organizada por el Consejo Local de la Mujer, apoyada por el equipo de Gobierno gobernado por PP y Vox, y otra convocada por la Plataforma 8M, a la que se han sumado PSOE e Izquierda Unida-Podemos.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; la concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas; y la secretaria general del PP en Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, han participado en la manifestación convocada por el Consejo Local de la Mujer, que ha partido a las 11.00 horas desde la Vega hasta Zocodover, donde ha tenido lugar la lectura del manifiesto.

En él se recoge que «un año más volvemos a salir a las calles de Toledo y de todo el mundo a mostrar nuestro compromiso, político y social, contra todo tipo de violencia que se ejerza contra la mujer por el hecho de serlo».

En este sentido, la concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores ha lamentado la división de la ciudadanía en este 25N. Marisol Illescas afirma que la exalcaldesa Milagros Tolón debería pedir «perdón» por «haber provocado» esta división que «no se puede propiciar desde las instituciones». Por ello, ha reiterado que en un día como hoy «deberíamos estar todos unidos, para dar visibilidad a esta lucha que debe ser de todos»

La manifestación, en la que han participado unas 50 personas, ha estado acompañada de la batucada Kekumka y los actos de este 25N continuarán a lo largo de la tarde con la presentación del libro de Espido Freire ‘La historia de la mujer en 100 objetos’ en la Sala Capitular.

PLATAFORMA 8M TOLEDO

Una hora más tarde, y en también desde el Paseo de la Vega de la ciudad, ha partido la manifestación convocada por la Plataforma 8M Toledo. Una cita a la que han acudido unas 600 personas y que ha estado arropada por la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla; la exalcaldesa de Toledo y diputada nacional del PSOE Milagros Tolón; y el coordinador regional de IU Juan Ramón Crespo, entre otros.

Los asistentes a la manifestación que portaban una cartulina roja, en forma de tarjeta roja al patriarcado, han coreado ‘No son muertas, son asesinadas’, ‘No estamos todas, faltan las asesinadas’ o ‘Nos tocan a una, nos tocan a todas’. En le pancarta de cabecera se podía leer ‘Todas las mujeres, todos los derechos, todos los días’.

Ana Miranda Calvo, componente de la Plataforma 8M de Toledo, ha dicho que hoy el movimiento que ella representa está deseando ponerse en la pancarta y salir a gritar «por las que están, las que no están y sobre todo por las que peligran, para que se pongan más medios, para que esas mujeres puedan salvar su vida y tener después una vida digna, que eso es lo más complicado de conseguir», ha apuntado.

Ha hecho hincapié en el aumento de los negacionistas, que «ya no se cortan» y «nos están boicoteando todo lo que pueden», por eso, ha defendido, «es un momento de salir a la calle toda la ciudadanía que entienda que este es el lado bueno». Ha recordado que en Toledo desde hace unos años hay dos manifestaciones porque la Plataforma 8M entiende que las instituciones no es son espacio, aunque ha admitido que en «la otra manifestación» no serían ni siquiera bien recibidas porque «nos han tachado de mujeres locas que gritan».

De su lado, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha criticado que el PP se ponga «de perfil» en esta lucha, que esconda los símbolos en los sitios donde gobierna y que su líder, Paco Núñez, no asistiera al acto regional del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Machista, celebrado este viernes en el municipio toledano de Los Yébenes.

«Son importantes los símbolos y también son importantes las ausencias. En este momento en el que hay gente que niega la existencia de la violencia machista y que se niega a combatirla, hay que posicionarse y nosotros tenemos muy claro dónde vamos a estar, que siempre estamos al lado de las víctimas. El señor Núñez parece que también ha elegido dónde está y de momento de perfil y lo que es peor agachando la cabeza y arrastrado por los pies por Vox».

Por su parte, la exalcaldesa de Toledo Milagros Tolón ha dicho que hoy es «un día de reivindicación, de protesta, de lucha, de concienciar y de visibilizar las víctimas que hay por maltrato machista». «He estado ocho años como alcaldesa y han sido ocho años saliendo, encabezando la manifestación como presidenta del Consejo Local de la Mujer y lamentablemente hoy no ha sucedido eso porque el partido de la extrema derecha no cree en la violencia machista».

EN EL RESTO DE LA REGIÓN

En Talavera de la Reina, su alcalde, José Julián Gregorio, ha apelado a la unidad de acción para trabajar conjuntamente en la eliminación de la violencia contra la mujer. Ha sido en el acto institucional que ha promovido el Ayuntamiento.

Durante el acto que ha celebrado la Plataforma Feminista de Talavera, en el que ha participado la presidenta del Grupo Socialista y secretaria general del PSOE en la ciudad, Tita García, se ha destacado que en tan solo cinco meses el Gobierno de José Julián Gregorio «se ha cargado» la Concejalía de Igualdad, se ha puesto al frente del Centro de la Mujer a la ultraderecha, se han eliminado los puntos violeta de las ferias y se están llevando a cabo minutos de silencio donde no se nombran las palabras «violencia de género».

En Cuenca, Comando Violeta ha organizado un cuentacuentos y una concentración en la Plaza de la Hispanidad. Allí, han vuelto, un año, más a tomar las calles «como forma de defensa ante el terrorismo machista», y se han puesto enfrente de este «sistema patriarcal, racista, capitalista, consumista y depredador».

La Diputación de Cuenca ha sido el lugar elegido para el acto institucional, que ha estado presentado por tres alumnos de la Universidad de Castilla-La Mancha y ha contado con la música de un cuarteto de viento. El momento principal ha sido la lectura del manifiesto para este día de la Federación Española de Municipios y Provincias que en Cuenca ha sido leído por María Magdalena Rodríguez, una mujer que ha sufrido violencia de género y que ha sido atendida por el servicio de Cruz Roja.

Desde Guadalajara, y minutos antes de asistir al acto por el 25N celebrado en la ciudad, organizado por la Subdelegación del Gobierno, la consejera de Igualdad, Sara Simón, no ha dudado en señalar que «vivimos en una región que ha sido siempre pionera en la protección de las mujeres víctimas de la violencia de género y en el desarrollo de políticas que tienen por objetivo reducir las desigualdades existentes entre mujeres y hombres», ha asegurado.

La alcaldesa de Guadalajara, Guarinos, en este mismo acto, ha pedido «responsabilidad y unidad de todas las administraciones y de la sociedad» y que «no se frivolice con un tema tan importante», porque «lo fundamental no son los nombres, ni los colores, sino las actuaciones que realizamos las administraciones para acabar con una lacra social que cada día va a más».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
La agresión ha sido en un piso de la calle Guadalajara de Ciudad Real / Elena Rosa
El acusado de malos tratos y agresión sexual, en el juicio ante la Audiencia Provincial / Elena Rosa
Pilar Zamora, senadora del PSOE por Ciudad Real en rueda de prensa / Clara Manzano
Minuto de silencio frente a la Subdelegación del Gobierno
Lucía Legido y Luis García Nogueras, forenses del Instituto de Medicina Legal Ciudad Real-Toledo / Clara Manzano
Cerrar