Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Autoconsumo energético en la región

Castilla-La Mancha se encuentra entre las comunidades con menos autoconsumo colectivo de energía

"La complicada toma de decisiones de la comunidad de vecinos, los trámites burocráticos" son algunos de los problemas que complican el crecimiento

Placas solares de autoconsumo energético en el tejado del ayuntamiento de Alcázar de San Juan / Lanza
Placas solares de autoconsumo energético en el tejado del ayuntamiento de Alcázar de San Juan / Lanza
Lanza / TOLEDO
Según un estudio de Aldea Energy, compañía energética española que busca promover la democratización de la energía solar a toda la sociedad a través de comunidades solares

Castilla La Mancha es una de las comunidades autónomas con menos suministros de autoconsumo colectivo, con un total de 86, y un ratio de penetración del 0,005%. Según un estudio de Aldea Energy, compañía energética española que busca promover la democratización de la energía solar a toda la sociedad a través de comunidades solares, el autoconsumo colectivo está muy poco extendido en la región pese a la inversión realizada a nivel sectorial en otros tipos de autoconsumo y el clima favorable que tiene esta zona de España.

Así, Castilla La Mancha ocupa el puesto 12 nacional, por detrás de Asturias (3.242), Cataluña (3.209), Comunidad Valenciana (2.318) y Navarra (1.748), entre otras. En cuanto a ratio de penetración, Castilla La Mancha baja hasta la posición 13, con un 0,005%, solo por delante de Cantabria y Galicia. Por provincias, Cuenca cuenta con el mayor número de suministros con 41, seguida por Albacete (31), Toledo (10), Guadalajara (4) y Ciudad Real (3), según ha informado Aldea Energy en nota de prensa.

Ante esta situación, Aldea Energy ve una oportunidad para crecer en la región. Su modelo consiste en crear comunidades solares a partir de la instalación de placas en las azoteas de los edificios para generar energía que nutra a las viviendas de los vecinos o comercios que se sitúen en un radio de dos kilómetros de distancia.

El objetivo de Aldea Energy en Castilla La Mancha es reforzar las poblaciones donde ya está presente y comenzar en otros núcleos urbanos. Actualmente, Aldea Energy presta servicio en las provincias de Cuenca (Iniesta) y Albacete (La Roda, Rezuza y el Polígono Industrial de Campollano). Así, tienen previsto no solo instalar este modelo en núcleos urbanos, sino también en naves industriales que estén en un radio de dos kilómetros de las viviendas y comercios para abastecer de energía solar tanto a empresas como a particulares.

Por ello, buscan cubiertas de más de 500 metros cuadrados para la instalación. Además, la compañía se hace cargo de la instalación a través de un alquiler a 20 o 30 años y tras este periodo, se cede al propietario.

«Entre los factores que hacen que este modelo no crezca rápidamente destacan la complicada toma de decisiones de la comunidad de vecinos, los trámites burocráticos y la necesaria conexión por parte de las distribuidoras», explica Roberto Rubio, cofundador y CEO de la compañía.

Entre las ventajas de las comunidades energéticas como una solución innovadora frente al cambio climático y la crisis energética, destacan la autonomía, sostenibilidad y un ahorro de hasta un 70% en la factura de la luz.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez
Inicio de la Campaña de Prevención de Incendios / Lanza
El presidente del Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, Fernando Muñoz, durante su intervención en la Comisión de Asuntos General de las Cortes. / EP
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante la rueda de prensa en la que se ha presentado el VI Congreso Nacional de Autoconsumo de APPA Renovables / JCCM
Imagen de placas solares/ E.Press
 Lanza
Cerrar