Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sanidad

Castilla-La Mancha se suma a la receta electrónica concertada de MUFACE

El colectivo mutualista de opción concertada residente en Castilla-La Mancha podrá utilizar la receta electrónica a partir del 1 de julio

Reunión celebrada en la sede de Toledo de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha / Lanza
Reunión celebrada en la sede de Toledo de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha / Lanza
Lanza / TOLEDO

El colectivo mutualista de opción concertada residente en Castilla-La Mancha dispondrá de la receta electrónica concertada a partir del próximo martes 1 de julio. Desde ese día, un total de 44.725 mutualistas titulares y beneficiarios adscritos a esta opción, tendrán acceso a la receta electrónica concertada en las farmacias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Así se ha acordado tras una reunión formal celebrada en la sede de Toledo de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, en la que Carlos Ángel Devia, subdelegado del Ejecutivo en la región, ha dado la bienvenida a los representantes de los organismos y entidades que hacen posible la puesta en marcha de la recta electrónica: MUFACE, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) y el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM); así como colaboradores esenciales, como son, los Colegios Oficiales de Médicos de la Comunidad, y entidades que han suscrito el Concierto de asistencia sanitaria con MUFACE, ADESLAS y ASISA.

La reunión ha estado presidida por la directora general de MUFACE, Myriam Pallarés, acompañada por la secretaria general del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Raquel Martínez. A la cita también han asistido, por parte de la Organización Farmacéutica Colegial, Concepción Sánchez, presidenta del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha y del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara; Pablo Silvestre, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete; Marta Arteta, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real; Javier Jimeno, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, y José Enrique Mateo, secretario del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca.

Por parte de la Organización Médico Colegial de Castilla-La Mancha han estado presentes Manuel Rayo, presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real; y Raúl Calvo y Eva García, presidente y secretaria general del Colegio de Médicos de Toledo respectivamente. La reunión también ha contado con la presencia de delegados territoriales y responsables centrales de las entidades aseguradoras ADESLAS y ASISA.

La receta electrónica: más segura, igualitaria y cómoda para los usuarios

Castilla-La Mancha se incorpora a las ocho comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas que ya disfrutan de los beneficios de la receta electrónica concertada: Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, La Rioja, Navarra, Murcia, Baleares, Ceuta y Melilla.

La directora general de MUFACE, Myriam Pallarés, ha destacado las ventajas de la receta electrónica frente al papel. «Es más segura porque se garantiza la racionalidad de uso de los medicamentos y su trazabilidad; y es igualitaria, porque la pueden utilizar todas las personas, neutralizando cualquier tipo de brecha digital. Todo el colectivo se beneficiará de la mejora y espero que los mutualistas sean los primeros promotores de su utilización”, ha explicado.

Además, ha avanzado que, tras el complejo periodo de aprobación del Concierto de asistencia sanitaria, completar la implantación de la receta electrónica concertada en toda España es proyecto prioritario de MUFACE para este año y el primer trimestre de 2026.

A este respecto se ha referido la secretaria del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Raquel Martínez, que ha señalado que, tras Castilla-La Mancha, está previsto que el despliegue de la e-receta se active en Galicia y Aragón, y, durante el resto del año, seguir ampliando al resto de regiones de España, “garantizando así su plena interoperabilidad y ofreciendo beneficios a los mutualistas en todo el territorio nacional”.

Esta implantación, ha remarcado Martínez, es fruto del “intenso trabajo” de la Organización Farmacéutica Colegial y MUFACE, con el apoyo de los médicos, para que la receta electrónica concertada sea una realidad en Castilla-La Mancha. Así, a partir del martes 1 de julio, los mutualistas podrán recibir sus medicamentos prescritos electrónicamente en cualquier farmacia de la región “con total seguridad, aprovechando todas las ventajas que ofrece la digitalización de la prestación farmacéutica”, ha comentado.

Por su parte, la presidenta del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, Concepción Sánchez ha agradecido “la labor de los farmacéuticos y las farmacéuticas castellanomanchegos para adaptarse a este nuevo sistema de prescripción y dispensación”.

Esta integración, ha indicado Sánchez, supone un avance importante para todos los pacientes de MUFACE, que podrán acceder a sus medicamentos de forma más ágil, segura y trazable, a través de un sistema de receta electrónica moderno y dinámico capaz de dar respuesta a las nuevas necesidades de los pacientes.

Para el presidente del Consejo de Colegios de Médicos de Castilla-La Mancha, Blas González, la implantación de la receta electrónica de MUFACE en la región es un “paso muy positivo” que mejora la trazabilidad, agiliza la atención y reduce la carga burocrática tanto para los profesionales como para los mutualistas.

Además, González ha celebrado que este hito es un ejemplo de colaboración entre MUFACE, médicos y farmacéuticos. “Nuestro objetivo es avanzar hacia una atención de calidad, accesible y justa para los mutualistas, y hacia un ejercicio profesional más digno y seguro para los médicos que los atienden”, ha declarado.

Mapa de la receta electrónica concertada de MUFACE

En Castilla-La Mancha hay un total de 44.725 personas mutualistas de opción concertada (31.619 titulares y 13.106 beneficiarias de las anteriores) que han elegido la opción concertada. Junto con el colectivo de Asturias, Canarias, Cantabria, Extremadura, La Rioja, Navarra, Murcia, Baleares, Ceuta y Melilla serán 211.351 los mutualistas que pueden acceder a la receta electrónica y disfrutar de sus ventajas, entre ellas, la interoperabilidad entre Comunidades Autónomas que ya ofrece este sistema.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las farmacias de la provincia Ciudad Real activan la receta electrónica concertada para mutualistas de MUFACE
Fachada de un edificio de Muface / Ricardo Rubio - Europa Press
Una protesta de CSIF en Ciudad Real por la situación de Muface / Elena Rosa
Jornada de Muface / Lanza
Concentración de CSIF el pasado febrero ante la Subdelegación en defensa de Muface / Clara Manzano
Funcionarios afectados por la crisis de MUFACE se concentran para exigir soluciones al Gobierno y a las aseguradoras
Cerrar