• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha, segunda comunidad donde más se vio la televisión este lunes, con una media de 348 minutos por persona

fotonoticia 20200317114248 1920
Lanza / CIUDAD REAL
El tiempo dedicado a la televisión, pero para otros usos como navegar por Internet, ascendió este lunes a 34 minutos por persona al día; y el tiempo totalizado de uso del televisor --con otros consumos, segundas residencias, etc.-- alcanzó los 359 minutos por persona al día.

La audiencia acumulada de televisión del lunes 16 de marzo fue de 34,6 millones de españoles, lo que representa el 76,3% de la población y 1,7 millones de personas más que el promedio del mes de marzo de 2019. Castilla-La Mancha fue la segunda región donde más se vio la televisión durante esa jornada, con 348 minutos por persona.

Así lo reflejan los datos facilitados a Europa Press por Barlovento Comunicación, que indican que el consumo de televisión fue de 322 minutos por persona al día (cinco horas y 22 minutos), 89 minutos más que el promedio de marzo del año anterior.

Además, el tiempo de consumo por espectador fue de 410 minutos (seis horas y 50 minutos), 104 minutos más que el promedio de marzo del año 2019.

Asimismo, el tiempo dedicado a la televisión, pero para otros usos como navegar por Internet, ascendió este lunes a 34 minutos por persona al día; y el tiempo totalizado de uso del televisor –con otros consumos, segundas residencias, etc.– alcanzó los 359 minutos por persona al día.

En relación con los targets de mayor consumo de televisión de este lunes, fueron los mayores de 64 años los que registraron su máximo histórico con 483 minutos por persona al día. Por su parte, las personas de 45 a 64 años dedicaron 398 minutos de media, y las mujeres, 345 minutos.

Respecto al consumo de televisión por regiones, el Principado de Asturias marcó este lunes su máximo histórico, al registrar una media de 373 minutos por persona al día, lo que supone 135 minutos más que el promedio de marzo de 2019.

Le sigue en mayor tiempo dedicado a la televisión este lunes la comunidad de Castilla-La Mancha con 348 minutos (108 más que en marzo de 2019); la Comunidad Valenciana con 341 minutos (+82); Andalucía con 337 minutos (+93); Aragón con 332 minutos (+90).

Tras Aragón, el mayor consumo de este lunes se registró en Canarias con 323 minutos por persona al día (+99); Murcia con 322 minutos (+98); País Vasco con 314 minutos (+83); Galicia con 307 minutos (+78); Baleares con 301 minutos (+82); Cataluña con 298 minutos (+83) y la Comunidad de Madrid con 297 minutos (+76).

Por otro lado, las cifras muestran que la media de consumo de televisión a lo largo del día fue de 10,1 millones de espectadores: 19,6 millones de promedio en ‘prime-time’; 16,8 millones en la franja de tarde; 17,1 millones en la sobremesa; y 5,8 millones en la mañana. El pico de mayor consumo de televisión se registró a las 21.54 horas con 21,3 millones de espectadores frente al televisor.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Chechu junto a usuarios y profesionales de AFAD Valdepeñas en el programa “La Revuelta” / AFAD
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
Audiencia nacional / EP
Imagen de archivo de una persona viendo la televisión / Lanza
Alba López, concejala de Medios de Socuéllamos / Lanza
Alejandro Hidalgo durante su audiencia con el Papa / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar