• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha, una de las primeras comunidades que constituye una Mesa para promover la igualdad de género en el Deporte

33
Castilla-La Mancha, una de las primeras comunidades que constituye una Mesa para promover la igualdad de género en el Deporte /Lanza
Lanza / TOLEDO
Rosa Ana Rodríguez ha argumentado que “aunque es evidente que existe brecha de género en el campo deportivo, también es evidente que en los últimos años estas diferencias se han acortado”. Hoy, ha dicho, “hay más ayudas, más mujeres federadas, más participación de chicas en el deporte escolar y más clubes femeninos y deportistas de élite”

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, y la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, han presidido este viernes la constitución de la Mesa de Igualdad de Género en el Deporte en Castilla-La Mancha, un organismo en el que están representados todos los estamentos en materia deportiva y aquellas instituciones u organismos que trabajan en materia de igualdad en la Comunidad Autónoma.

Según informa en nota de prensa el Gobierno regional, con la puesta en marcha de esta Mesa, Castilla-La Mancha se va a convertir en la tercera comunidad autónoma, tras Canarias y Aragón, que va a contar con este tipo de órgano, que tiene como objetivos acelerar los procesos para disminuir lo más rápido posible las desigualdades que pueda haber en el deporte entre hombres y mujeres; proponer las acciones necesarias que potencien la incorporación de la mujer en todos los ámbitos del deporte y contribuir a visibilizar el deporte femenino.

Al acto de constitución han asistido, de manera presencial, además de las dos consejeras; la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz; las directoras generales de Juventud y Deportes y del Instituto de la Mujer, Noelia Pérez y Pilar Callado, respectivamente; el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; la directora de CMMedia, Carmen Amores; la presidenta del Colegio Profesional de Educación Física y del Deporte de Castilla-La Mancha (COLEF), Irene Rodríguez; y la parakarateca Isabel Fernández.

También han participado online el secretario general de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, Félix Peinado y el presidente de la Federación Regional de Baloncesto, José Esteban Gálvez.

Durante el acto igualmente se han emitido vídeos de apoyo a esta mesa por parte de la karateca Sandra Sánchez; la atleta Irene Sánchez Escribano; y de la exárbitra de fútbol internacional Marisa Villa.

“Venimos trabajando en reducir la brecha de género deportiva”

La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha destacado que esta Mesa está conformada por muchos sectores de la sociedad y ha explicado que la primera tarea que va a desarrollar este nuevo órgano va a ser la de realizar un diagnóstico preciso sobre cómo es la situación actual del deporte en Castilla-La Mancha.

Rodríguez ha argumentado que, aunque es evidente que existe brecha de género en el campo deportivo, también es evidente que, en los últimos años, gracias a las políticas llevadas a cabo por el Gobierno regional, “se ha avanzado mucho en la presencia de la mujer en el mundo del deporte”.

En este sentido, ha señalado que prueba de ello es que el número de licencias federativas de mujeres “ha aumentado casi un 16 por ciento desde el año 2015 (3.533 licencias más), hecho que contrasta con el aumento de las mismas, durante este mismo periodo de tiempo, en un 1,66 por ciento entre los hombres (1.774 licencias más)”.

Deporte escolar

Asimismo, la consejera ha asegurado que la participación de las chicas en el deporte escolar por número de actuaciones, “ha aumentado un 22 por ciento con respecto a los datos del curso 2014-15, el doble prácticamente de lo que han aumentado la de los chicos”.

La titular de Educación, Cultura y Deportes ha indicado que, aunque queda camino por recorrer, el apoyo del actual Gobierno al deporte femenino “ha propiciado que actualmente contemos con 19 clubes femeninos de alto nivel”, que reciben más de 262.000 euros de ayudas.

Para Rodríguez hay que seguir trabajando en otros ámbitos como es la presencia de las mujeres en los ámbitos de decisión deportiva, porque actualmente solo cinco de las 41 federaciones deportivas que hay en la Comunidad Autónoma están presididas por mujeres.
Garantizar la igualdad de oportunidades a las mujeres deportistas

Igualdad de oportunidades

Por su parte, la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández ha destacado que esta Mesa es un instrumento para garantizar la igualdad de oportunidades que las mujeres deben tener en el ámbito deportivo. En ese sentido, ha recordado las medidas que el Gobierno del presidente García-Page ha ido tomado desde que gobierna y que están “encaminadas a hacer justicia”.

Algunos ejemplos que ha puesto son los relativos a la convocatoria de clubes deportivos de alto nivel, en la que se destina ahora la misma cuantía a los deportes colectivos femeninos y masculinos, algo que antes no pasaba; del mismo modo, se está primando la incorporación de mujeres a los órganos de decisión de los clubes.

Ayudas

Además, tal como ha destacado Blanca Fernández, el Gobierno introdujo por primera vez en la convocatoria de subvenciones para las deportistas de élite de la Comunidad que fuera respetado el periodo de baja maternal a la hora de contabilizar los resultados competitivos para conceder las ayudas

La consejera de Igualdad ha destacado que una de las razones por las que las mujeres están infrarrepresentadas en el mundo del deporte es la poca visibilidad que tiene el deporte femenino “y esta barrera que poco a poco se va rompiendo, aún sigue pasando”. En ese sentido, Blanca Fernández ha valorado el papel tan importante que juegan la visibilización de las mujeres deportistas «para que las niñas tengan referentes y sepan que ellas, sí quieren, también pueden”.

Ejemplos

Algunos ejemplos que ha puesto son los de la karateca Sandra Sánchez; Isabel Fernández, campeona del mundo en parakarate; las atletas Irene Sáchez-Escribano y Paula Sevilla en el mundo del atletismo; Gemma Arenas en deporte de montaña o a Beatriz Laparra en tiro al plato.

A día de hoy, el 44,1 por ciento de las ayudas que desde la Junta de Comunidades se dan a deportistas de élite por sus resultados corresponden a mujeres. De las 102 subvenciones concedidas el pasado año 45 corresponden a mujeres y 67 a hombres.

Documento de trabajo

Por último, se ha facilitado a los miembros de la Mesa un documento de trabajo abierto a sus distintas aportaciones y que al inicio de esta reunión se ha emitido el tráiler de ‘Las Hijas de Cynisca’, una película documental de Beatriz Carretero sobre la desigualdad de género en el deporte que recibió ocho nominaciones a los Goya de 2020.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Juegos deportivos organizados por la OJE en Puertollano en los años 60 / Fondo Los Legados de la Tierra. Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha
Los premios de periodismo por la Igualdad de Género, convocados por la Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer, reconocen trabajos relacionados con la prostitución y la violencia vicaria / JCCM
Taller de baile del verano 2024 / Lanza
Unas 350 personas han participado en la segunda edición de la Marcha Nórdica de FibroReal / J. Jurado
Olimpiada de Valores de Alcázar de San Juan / Lanza
Miguelturra celebra el Día de la Educación Física en la calle / Lanza
Cerrar