La secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO CLM, María Ángeles Castellanos, ha señalado que «quienes proponen bajar los impuestos son los mismos que aplicaron políticas que llevaron a la región a las peores cifras de empleo». «La diferencia entre las políticas austericidas y las políticas de protección del empleo es de 160.000 empleos, de los cuales, gracias a la reforma laboral, el 90% son indefinidos»,
En nota de prensa, ha indicado que «frente a las propuestas austericidas de los gobiernos de derechas las propuestas expansivas y de protección del empleo han supuesto una diferencia de más de 160.000 empleos en Castilla-La Mancha»
«Tras una pandemia muy dura tenemos más empleo, julio ha finalizado con cifras récord de empleo en numerosos sectores, y todo esto no habría sido posible sin políticas de protección del empleo, unas políticas que necesitan recursos públicos y una fiscalidad progresiva que reduzca las desigualdades».
Ha destacado que en caso de rentas, en Castilla-La Mancha las 23.584 personas con ingresos medios por encima de los 70.000 euros al año, «ingresaron en conjunto un 124% más que las 141.460 personas de CLM con ingresos medios por debajo de los 6.675 euros al año, y eso hablando de Castilla-La Mancha que no es de las regiones con más ingresos».
«Existe margen para una fiscalidad más redistributiva que permita seguir creando empleo de calidad y que permita mejorar la vida de la mayoría social», insiste Castellanos.