• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Laboral

CCOO afirma que el aumento de bajas es por el empeoramiento de sus condiciones

No se puede olvidar que las bajas laborales "las emite un profesional médico, cuyo rigor no puede, bajo ningún concepto, ponerse en cuestión como fraudulentas"

Raquel Payo CCOO Castilla-La Mancha / Europa Press Photo
Raquel Payo CCOO Castilla-La Mancha / Europa Press Photo
Lanza / TOLEDO
No porque sea responsabilidad de los trabajadores

CCOO Castilla-La Mancha ha denunciado que el incremento de las bajas laborales por incapacidad temporal en Castilla-La Mancha y en el país «en ningún caso es responsabilidad de los trabajadores y trabajadoras, que son quienes las sufren», sino que las causas están «en el aumento de la edad de las plantillas, en los ritmos de trabajo, en jornadas extensas o en los problemas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal que están haciendo que las personas trabajadoras enfermen».

«En ningún caso podemos hablar de bajas laborales fraudulentas, no se puede seguir criminalizando a las personas trabajadoras por enfermar como consecuencia de unos riesgos laborales que son los que están causando esa incapacidad temporal para el desempeño de su trabajo en plenas facultades», asevera la secretaria de Salud Laboral y Diálogo Social de CCOO de Castilla-La Mancha, Raquel Payo, según ha informado el sindicato en nota de prensa.

Además, recalca, no se puede olvidar que las bajas laborales «las emite un profesional médico, cuyo rigor no puede, bajo ningún concepto, ponerse en cuestión hablando de bajas fraudulentas». El informe anual del Banco de España que alude al incremento de las bajas laborales, al que se hace referencia desde la patronal regional Cecam, «no alude en ningún momento a que las bajas se incrementen por el fraude, pero sí apunta a una causa clara: hay más bajas porque está empeorando la salud de las personas trabajadoras», manifiesta el sindicato.

Desde CCOO insisten en que unos ritmos de trabajo y jornadas laborales «extenuantes» afectan de manera negativa a la salud laboral de una población trabajadora «con plantillas cada vez más envejecidas», recordando que si entre 2002 y 2022 la población ocupada aumentó en torno al 18%, la población ocupada de 50 años o más se multiplicó por más de dos, mientras que la población ocupada de 16 a 29 años se redujo a la mitad.

En este sentido, el sindicato insiste en la reivindicación histórica de incorporar la perspectiva de edad de las personas trabajadoras en la gestión preventiva. El aumento de edad de los trabajadores y trabajadoras lleva aparejado un incremento de su experiencia laboral y de sus conocimientos, pero de forma natural sus facultades físicas y psíquicas disminuyen pudiendo estar más expuestos a los riesgos del entorno laboral, por ello para el sindicato es fundamental «incluir el factor edad en las evaluaciones de riesgos laborales».

También el aumento de los riesgos psicosociales, es decir, aquellos que están relacionados con unas malas condiciones de trabajo y una deficiente organización del mismo, están generando, señala CCOO, enfermedades de origen mental que se tratan como contingencia común, al no estar incluidas en el listado de enfermedades profesionales.

«Ocurre lo mismo con los casos de cáncer de origen laboral que tampoco se declaran como enfermedad profesional, existiendo un claro infrareconocimiento: en Castilla-La Mancha de más de 600 cánceres atribuibles al trabajo cada año, se reconocen como enfermedad profesional 1 o 2, en el mejor de los casos, añaden.

«Se está hablando de fraude en bajas laborales certificados por un profesional facultativo, pero nada se dice de las enfermedades de origen profesional que se tratan como enfermedad común con las consecuencias que esto tiene en primer lugar para las personas trabajadoras que las padecen y para el Sistema Público de Salud en el que son tratadas y no en las Mutuas como corresponde», advierte Payo.

Por último, CCOO de Castilla-La Mancha quiere hacer hincapié en la importancia de una adecuada prevención de riesgos laborales en las empresas para proteger y mejorar la salud de los trabajadores y trabajadoras. «Las bajas laborales por enfermedad se combaten con inversión en seguridad, salud y prevención en el entorno laboral», concluye el sindicato.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concentración sindical en Ciudad Real con la presencia de Paco de la Rosa, José Manuel Muñoz y Unai Sordo
Unai Sordo en la Plaza Mayor de Ciudad Real en convocatoria sindical en la sede de FECIR
CC.OO. hace valoración del inicio de curso desde los puntos de vista del personal docente y laboral
José Manuel Muñoz, secretario general de CC.OO. Ciudad Real, valora los datos del paro
Jornadas del Plan 'Corresponsables' de CCOO Castilla-La Mancha
 Lanza
Cerrar