• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CCOO alerta a la JCCM de la situación “crítica” del ferrocarril en la región y reclama su intervención ante el Ministerio, Adif y Renfe

210705 Reunion Ferrocarril
Lanza / TOLEDO
El sindicato entrega al director general de Transportes y Movilidad un detallado informe sobre los principales problemas que afectan al sector y que requieren “una atención inmediata”

CCOO-CLM ha alertado al Gobierno de Castilla-La Mancha sobre el “estado crítico” del ferrocarril en la región y ha reclamado al Ejecutivo autonómico que “exija soluciones al Ministerio de Fomento, Adif y Renfe”, ante una situación que el sindicato considera “de emergencia”, porque “estrangula a un sector estratégico para el desarrollo de la economía y el empleo de nuestra comunidad autónoma.”

La secretaria general de CCOO-FSC CLM, Lola Cachero, y coordinador regional del Sector Ferroviario, Fernando García, se reunieron en la mañana de ayer durante cerca de dos horas con el director general de Transportes y Movilidad de la Consejería de Fomento, Rubén Sobrino, al que entregaron un detallado informe sobre los principales problemas que afectan a las infraestructuras, los servicios y el empleo ferroviario en CLM; y que a juicio del sindicato “requieren una atención inmediata por parte del gobierno regional y del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.”

“Creemos que la situación del ferrocarril en CLM ha llegado a un punto crítico y que hay que darle solución lo antes posible. Por eso pedimos encarecidamente al Gobierno regional su implicación y su mediación sin dilación”, ha indicado Cachero.

En el informe elaborado por el Sector Ferroviario de CCOO CLM se refleja cómo la falta de inversión en las infraestructuras de Red Convencional o ancho ibérico “ha derivado en un lamentable estado de conservación de buena parte de nuestro patrimonio ferroviario y el abandono y falta de atención al público de importantes estaciones de la región como Manzanares, Daimiel, Almagro, Tarancón, Sigüenza, Huete, Villarrobledo, La Roda, Almansa, Hellín, Illescas, Torrijos, Talavera de Reina…”

CCOO también ha alertado sobre “la gran pérdida de empleo que se viene produciendo a lo largo de los últimos años en el sector en CLM, donde hemos pasado de contar con 1.133 trabajadores en el año 2007 a 729 trabajadores en la actualidad, lo que significa una pérdida de empleo del 35%.”

“El principal motivo de esta destrucción de empleo es la no reposición del personal que viene causando baja en Adif y Renfe, sobre todo por jubilaciones.” En opinión del coordinador del Sector Ferroviario de CCOO-FSC CLM, “estamos ante una situación límite, una cuestión que hay que abordar con urgencia. Este enfermo no puede perder más sangre; la situación en los centros de trabajo es insostenible”, por lo que ha pedido al Gobierno de CLM que respalde ante el Ministerio y las empresas la reivindicación del sindicato de tasas de reposición superiores al 100%.

“Para CCOO, este asunto es prioritario y de vital importancia. Si el Ministerio y las empresas no le dan solución inmediata con suficientes nuevos ingresos en las próximas convocatorias de empleo, el sindicato se movilizará y luchará con todas sus fuerzas para que esta situación se arregle”, ha subrayado por su parte la secretaria general de CCOO-FSC CLM.

Otro aspecto abordado en la reunión es la necesidad de inversiones para la mejora de líneas ferroviarias que el sindicato considera “de importancia capital” y que “reclaman y merecen de solución inmediata; como la línea Aranjuez-Cuenca-Utiel, cortada entre Cuenca y Utiel; el tramo Puertollano-Mérida de la Línea Ciudad Real Badajoz, de alcance estratégico en la conexión con Portugal; la línea Madrid-Valencia de Alcántara a su paso por la provincia de Toledo, con poblaciones afectadas tan importantes como Talavera, Torrijos e Illescas; o la línea Chinchilla-Cartagena, con servicios claramente deficientes.”

En la reunión, Cachero y García también han expuesto al director general “la gran transcendencia para la economía y el empleo de los proyectos de desarrollo de las plataformas logísticas que tenemos en la región, las de Alcázar de San Juan, Talavera de la Reina y Albacete, con un enorme potencial por su situación geográfica y porque cuentan ya con una cierta infraestructura ferroviaria que hay que reforzar”. Los responsables del sindicato han instado al Gobierno de CLM a que “apoye decididamente estas instalaciones; y otras de nueva creación como las de Illescas, Puertollano y aeropuerto de Ciudad Real, que responden a una necesidad y a una oportunidad y tienen un enorme potencial.”

Rubén Sobrino ha agradecido a CCOO el informe realizado por su Sector Ferroviario y ha mostrado la disposición de su dirección general y de la Consejería de Fomento a interceder ante el Ministerio y las empresas Adif y Renfe para dar solución a los problemas planteados por el sindicato.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de familia en la Asamblea General de Eurocaja Rural
Un momento de la inauguración de la exposición en el Museo López Villaseñor / Clara Manzano
LIMOBEL BM POZUELO DE CVA - RITEC BM AGUILAS
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Celebración del décimo aniversario de Madrija / Lanza
Reunión entre los representantes del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava y de Cruz Roja / Lanza
Cerrar