• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CCOO Castilla-La Mancha exige saber la finalidad los fondos europeos para educación y pide abrir escuelas infantiles y mejorar las FP

fotonoticia 20220613135933 1920
Rueda de prensa de CCOO sobre los fondos europeos para educación / CCOO
Europa Press / ALBACETE
El secretario regional del sindicato, Paco de la Rosa, ha detallado dos aspectos en los que se podría invertir dicha cantidad, con el objetivo de garantizar la educación pública, a la vez que se combate la despoblación rural

Comisiones Obreras Castilla-La Mancha ha exigido este lunes explicaciones al Gobierno regional sobre la finalidad de los 100 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinados a educación y piden garantizar la escolarización pública de cero a tres años, así como mejorar la oferta y la calidad de los ciclos formativos de Formación Profesional.

«De esos más de 600 millones de fondos europeos, 100 iban ligados directamente a la educación y, hasta la fecha, ni el Gobierno regional ni la Consejería de Educación han hablado con este sindicado para ver dónde han ido destinados y en qué va a repercutir ese dinero», ha criticado en rueda deprensa la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Ana Delgado.

En este sentido, el secretario regional del sindicato, Paco de la Rosa, ha detallado dos aspectos en los que se podría invertir dicha cantidad, con el objetivo de garantizar la educación pública, a la vez que se combate la despoblación rural.

«El primer punto es cómo conseguimos que la escolarización pública comience a los cero años, y el segundo es qué hacemos con toda esa gente que decide que no quiere estudiar una carrera universitaria y que por la propia necesidad del mercado deberían hacer ciclos formativos que no están adaptados», ha lamentado.

Por ello, desde CCOO demandan usar los fondos europeos para garantizar estos dos servicios, bajo el mantra de que «tienen que servir para que nadie se quede atrás».

«Casi el 40 por ciento de los jóvenes que solicitan plaza en alguna FP se queda fuera, por no hablar de la discriminación de ciclos formativos donde, los grados relacionados con cuidados van destinados a mujeres y las ingenierías a hombres», ha criticado el secretario.

Del mismo lado, han pedido que se mejoren las condiciones y la calidad de los ciclos, contratando a más profesorado y renovando las instalaciones.

«Los grados agrarios del centro integrado de Aguas Nuevas tienen unas instalaciones del año 68, nos preocupa que pueda afectar a las condiciones de seguridad y salud de la gente que está trabajando», ha señalado el secretario provincial de la federación de enseñanza, Alberto Jiménez.

Además, aseguran que una mayor inversión en estos ciclos, así como en escuelas infantiles para niños de cero a tres años, es una herramienta esencial para combatir la despoblación rural.

«Si algo vertebra una tierra y consigue que no haya despoblación es que haya educación y posibilidades de formarse en los lugares donde nacemos, si queremos que nuestros pueblos no desaparezcan, desde la administración, contando con los agentes sociales, tenemos que hacer políticas contra la despoblación, y eso es hacer política educativa», ha indicado de la Rosa.

Así, desde el sindicato han pedido al presidente regional, Emiliano García-Page, y a la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, una reunión «lo antes posible», para abordar todos estos temas y hacer una valoración y seguimiento de todo lo que se está haciendo con esos fondos europeos.

«Nos gustaría pensar que en el proyecto de presupuestos hay fondos destinados a estos aspectos, para que se dé cumplida cuenta a ese cierre de ciclo en Castilla-La Mancha de cero a tres año y a una formación profesional que no llega ni a la mitad de la demanda que tiene», ha concluido el secretario regional.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la Fundación Oesía / Grupo Oesía
De izquierda a derecha, Jesús Camacho, José Luis Gil y Juan Antonio Mata
José Luis Gil
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
Esther Serrano es la primera secretaria general de CCOO en Ciudad Real / Jacinto Jurado1
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
Cerrar