• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CCOO C-LM pide a la patronal compromiso para desbloquear convenios que llevan hasta ocho años sin negociarse

a7bdf79ff1cf4197b7a46f14b6fdb85b000052
Plenario de Acción Sindical en el que participan las cinco uniones provinciales y las federaciones de CCOO CLM
Lanza / CASTILLA-LA MANCHA
Actualizar la realidad de la negociación colectiva en las cinco provincias y preparar el trabajo de los próximos meses fue el objeto del Plenario de Acción Sindical celebrado por CCOO esta semana, con participación de las cinco uniones provinciales y de las siete federaciones que conforman la Unión Regional, ha informado el sindicato en nota de prensa.

Comisiones Obreras Castilla-La Mancha tiene todos sus recursos preparados para dar el empujón que necesita la negociación de los convenios en la comunidad, y por ello pide a las organizaciones patronales de la región y las cinco provincias compromiso para desbloquear aquellos que llevan más tiempo sin negociarse, y por tanto sin revisar sus condiciones salariales y laborales. En algunos casos, el bloqueo de los convenios provinciales supera los ocho años.

Actualizar la realidad de la negociación colectiva en las cinco provincias y preparar el trabajo de los próximos meses fue el objeto del Plenario de Acción Sindical celebrado por CCOO esta semana, con participación de las cinco uniones provinciales y de las siete federaciones que conforman la Unión Regional, ha informado el sindicato en nota de prensa.

Nunzia Castelli, secretaria de Acción Sindical, ha explicado que con este Plenario «organizamos las líneas de actuación a seguir desde ya, insistimos en que hay que retomar muchas cuestiones en las mesas de negociación que inciden en el día a día de la gente en las empresas; hay que salir de la emergencia del Covid, y abordar muchas materias que redundarán en las condiciones de los trabajadores y trabajadoras».

La secretaria de Acción Sindical ha subrayado que será una prioridad conseguir nuevos avances en la actualización de los convenios, porque actualmente, de los convenios sectoriales, sólo un tercio están en vigor (27 de los 81 que hay registrados), y la mitad de todos están aún por abrir su mesa de negociación.

«Se han conseguido avances en algunos de los ya en negociación, pero pedimos un compromiso a la patronal para desbloquear los convenios que más tiempo llevan bloqueados; no es de recibo que algunos estén ocho años sin actualizar, con todas las novedades legislativas que ha habido desde entonces y que tienen que aparecer en el texto normativo», ha apuntado Castelli.

CCOO considera inaplazable la puesta al día en nuevas materias «sobre todo en igualdad, pero también en trabajo a distancia o desconexión digital», ha señalado Castelli. Para mejorar la negociación en estos temas el sindicato reforzará la formación a sus representantes: «Hemos acordado empezar una formación expresa en materia de igualdad en septiembre, entre otros asuntos, también retomar los encuentros en cada provincia con la Inspección de Trabajo».

La acción sindical de los próximos meses pasa también por «la mejora de condiciones en nuevos espacios del trabajo», ha añadido Castelli, en cuestiones como la nueva regulación de los ‘riders’, que «permite que los representantes de los trabajadores y trabajadoras puedan acceder a una mayor información sobre este tipo de relaciones laborales».

Castelli ha subrayado también el buen trabajo hecho en Acción Sindical en el sindicato para conseguir una notable mejora en las condiciones salariales y laborales de los trabajadores y trabajadoras de clínicas privadas en Cuenca, al conseguir la extensión del convenio provincial de Salamanca a la provincia conquense: «Extender un convenio es un procedimiento complejo, ha llevado años, pero hemos terminado el proceso con éxito y la autoridad laboral ha atendido la solicitud que ha tramitado CCOO».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Visita del subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Ciudad Real y el alcalde de Valdepeñas al edificio que albergará a la patronal y los sindicatos en la ciudad del vino / Maite Guerrero
  • Obras en el edificio que albergará a la patronal y los sindicatos en Valdepeñas / Maite Guerrero
  • Obras en el edificio que albergará a la patronal y los sindicatos en Valdepeñas / Maite Guerrero
  • La remodelación del edificio de la patronal y los sindicatos en Valdepeñas acabará en verano Gracias a fondos de Recuperación Next Generation y a fondos del Gobierno central se está mejorando la eficiencia energética y la accesibilidad / Maite Guerrero
El expresidente de Fedeto Ángel Nicolás
Carlos Marín, presidente de FECIR en una imagen de archivo / Elena Rosa
El presidente de Fecir, Carlos Marín, en una imagen de archivo / Clara Manzano
José Manuel Muñoz, secretario general de CCOO Ciudad Real, habla del comienzo del curso de negociación colectiva / Clara Manzano
José Manuel Muñoz (CCOO), Alfonsi Álvarez (UGT) y Carlos Marín (Fecir) hablan del calendario de negociación colectiva en Ciudad Real / J. Jurado / Clara Manzano / Lanza
Cerrar