Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres

CCOO C-LM reclama el reconocimiento de las enfermedades profesionales que afectan a las trabajadoras

El sindicato considera necesario avanzar "de inmediato" en el marco normativo para dar respuesta a la realidad de las mujeres trabajadoras

La secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO Castilla-La Mancha, Ana Villaseñor / EP
La secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO Castilla-La Mancha, Ana Villaseñor / EP
Lanza / TOLEDO
Los trabajos feminizados se caracterizan por presentar principalmente riesgos ergonómicos y psicosociales, según el sindicato

En el Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha quiere poner el foco en que la salud laboral de las mujeres sigue siendo la «gran invisibilizada» y reclama el reconocimiento de las enfermedades profesionales que afectan a las trabajadoras, informa Europa Press.

Para el sindicato es necesario avanzar «de inmediato» en el marco normativo para dar una respuesta a la realidad de las mujeres trabajadoras. «Contamos con una Ley de Prevención de Riesgos Laborales de hace 30 años, que no recoge la perspectiva de género en el ámbito laboral, impidiendo una protección justa de la salud laboral», apunta en nota de prensa.

Según señala, mujeres y hombres se sitúan en condiciones y posiciones sociales y económicas diferentes en el mercado de trabajo, lo que implica que unas y otros estén expuestos a riesgos laborales distintos, desarrollando problemas de salud diferentes.

Así, la secretaría regional de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO apunta que los trabajos feminizados se caracterizan por presentar principalmente riesgos ergonómicos y psicosociales, mientras que en los masculinizados los hombres se exponen en mayor medida a los riesgos de seguridad.

Asimismo, el sindicato advierte que el cuadro reglamentario de enfermedades profesionales excluye muchas de las profesiones ejercidas por mujeres, lo que constituye una «discriminación» por razón de género. «Esto unido a la exclusión de todos los daños originados por riesgos psicosociales en el trabajo, hace que pasen inadvertidos y no sean reconocidos como tales».

Por ello, el sindicato insiste en que «el enfoque de género en la prevención es esencial para identificar y mitigar los riesgos específicos a los que se enfrentan las mujeres en el entorno laboral, contribuyendo a la implementación de medidas y políticas preventivas que garanticen entornos laborales más seguros, equitativos e inclusivos».Copiar al portapapeles

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hombre echándose desodorante / Lanza
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
AFAMMER participa en el Global Summit of Women 2025 / Lanza
Los relojes inteligentes están jugando un papel transformador en la gestión de la salud de la población / Lanza
Ana López Casero recogió la donación de 11.000 euros que la Fundación Francisco Luzón destinará a investigación / J. Jurado
La jornada 'Seguridad y salud en el sector primario', celebrada este martes en Ciudad Real / Lanza
Cerrar