• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pide que "exista un organismo autónomo"

CCOO C-LM reclama que la formación en el empleo esté «gobernada desde lo público»

De la Rosa ha puesto en valor la celebración de la jornada, señalando que es un espacio que abrirá abundantes "temas para reflexionar"

La secretaria de Transiciones Estratégicas y Desarrollo Territorial CCOO en la región, Encarna Sánchez, responde a los medios junto a la viceconsejera de Empleo, Nuria Berta Chust, y el secretario general de CCOO, Paco de la Rosa. - EUROPA PRESS
La secretaria de Transiciones Estratégicas y Desarrollo Territorial CCOO en la región, Encarna Sánchez, responde a los medios junto a la viceconsejera de Empleo, Nuria Berta Chust, y el secretario general de CCOO, Paco de la Rosa. – EUROPA PRESS
Europa Press / TOLEDO

El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa, ha planteado este miércoles que se establezca «un organismo autónomo que antes se llamaba Sepecam, un servicio público de empleo, donde se puede gobernar tanto la demanda de trabajo como la demanda de trabajadores, como la formación necesaria para trabajadores y no lo olvidemos, para empresas».

Así lo ha manifestado durante una rueda de prensa concedida de forma previa a la jornada ‘Dualización de la Formación Profesional. Un espacio para la reflexión’, celebrada en Toledo, y a la que también han asistido la secretaria de Transiciones Estratégicas y Desarrollo Territorial CCOO en la región, Encarna Sánchez, y la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Berta Chust.

«La formación tiene que ser gobernada desde lo público», ha afirmado De la Rosa. «Si convertimos la formación en un negocio privado, terminaremos por dejar fuera del mercado de trabajo a un montón de personas, algunas por edad, otras por género, otras por condición sexual incluso», ha añadido.

El secretario general de la central sindical en la región ha manifestado que no rechazan que existan «colaboraciones» si bien ha planteado que la formación en el empleo «se tiene que gobernar desde el diálogo social, con los agentes sociales y con el Gobierno, en este caso con el Gobierno regional, como principal protagonista».

FP DUAL

Por otra parte, De la Rosa ha puesto en valor la celebración de la jornada, señalando que es un espacio que abrirá abundantes «temas para reflexionar» en torno a la formación profesional y la inserción laboral.

En la misma línea, Encarna Sánchez ha destacado que a lo largo de la jornada se abordarán «todo lo que es las dinámicas de formación, metodologías y nuevos cambios que están vinculados a la formación», valorando que son cuestiones que «van a aportar muchos elementos positivos al proceso de aprendizaje del alumnado, pero también es cierto que nos enfrentan a nuevos retos».

Entre ellos, ha destacado «las necesidades formativas y de cualificación de los trabajadores» o la elaboración de «un mapa de recursos».

«La caracterización de nuestro sistema productivo, en el que las empresas pequeñas y muy pequeñas son aproximadamente el 98 o 99 por ciento, lógicamente es una complicación añadida el poder conseguir que se realicen estas prácticas de acuerdo a las necesidades de los alumnos de formación de los alumnos en Castilla-La Mancha», ha planteado Sánchez.

Por otra parte, desde CCOO han señalado cuestiones en formación para el empleo que también deben abordarse, como «la formación en alternancia», pendiente de su desarrollo normativo en la región, así como «el estatuto del becario».

LA JUNTA REIVINDICA SU IMPULSO A LA FORMACIÓN DUAL

De su lado, la viceconsejera ha reivindicado la apuesta del Ejecutivo de Castilla-La Mancha para la Formación Profesional Dual como estrategia de inserción laboral y capacitación profesional en la región.

«Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha tenemos abiertos varios programas, programas que son base para la mejora de la cualificación de las personas, como son esas modalidades 1 y 2, las modalidades o convocatorias que se dirigen a mejorar la cualificación tanto de las personas ocupadas como de las personas desempleadas de nuestra región», ha señalado la Nuria Berta Chust. «Ambas convocatorias en este momento abiertas, con un crédito de más de 47 millones de euros y que va a permitir que lleguemos a más de 21.000 personas de nuestra región», ha añadido.

La viceconsejera ha señalado que dichos programas se suman a otras iniciativas puestas en marcha por el Ejecutivo regional como el «programa sectorial dentro de los programas duales, en este caso con un crédito de 12 millones de euros».

Además, ha reivindicado el trabajo conjunto con los agentes sociales, defendiendo que al margen de la mejora en la cualificación, también impulsa buenos datos de empleo, afirmando que «18.400 jóvenes más hoy trabajan en Castilla-La Mancha respecto al año 2015».

Respecto al restablecimiento de un organismo autónomo con las atribuciones del antiguo Sepecam, la viceconsejera ha planteado que «desde luego sí que a futuro cabe, pero ahora mismo se entiende que en el marco del Consejo del Diálogo Social, los diferentes órganos de gobernanza que ya tenemos, que ya existen en nuestra región, ya se está cubriendo ese espacio».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajadores de Vestas concentrados en las oficinas centrales de la multinacional en Madrid / Lanza
Los trabajadores se mantienen en sus jornadas de huelga en Fertiberia Puertollano / G.G.
Alfonsi Álvarez, secretaria general de CCOO UGT, se pronuncia sobre el conflicto en Vestas durante unas jornadas en Ciudad Real / Clara Manzano
Alfonsi Álvarez y Agustín Espinosa en las jornadas de prevención de riesgos laborales de UGT Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar