• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Medio Ambiente

CCOO C-LM reclama un tejido productivo que recupere el medio ambiente

Y que frene el "deterioro" de los ecosistemas

"El ejemplo que nos preocupa es el de la instalación de nuevas explotaciones porcinas, las polémicas macrogranjas", ha explicado el secretario de Política Institucional y Desarrollo Territorial de CCOO CLM / Lanza
«El ejemplo que nos preocupa es el de la instalación de nuevas explotaciones porcinas, las polémicas macrogranjas», ha explicado el secretario de Política Institucional y Desarrollo Territorial de CCOO CLM / Lanza
Lanza / TOLEDO

En la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente hoy 5 de junio, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha reclamado avanzar en la modernización del tejido productivo de la región desde la recuperación de los ecosistemas, «deteriorados» después de décadas en las que el modo de vida y consumo ha castigado la salud de las personas y la calidad del aire, del suelo o del agua.

«Cómo vivimos, producimos y nos movemos tiene consecuencias», ha indicado José Manuel Muñoz, secretario de Política Institucional y Desarrollo Territorial de CCOO CLM, señalando que «las políticas públicas deben encaminarse a promover un crecimiento sostenible, que permita conservar el medio ambiente y contribuir a revertir la emergencia climática en la que nos encontramos».

En una comunidad como la castellanomanchega, extensa en superficie, pero con poca densidad de población, con usos agrarios diversos, preservar modos de vida que no dañen los ecosistemas y su biodiversidad es fundamental «para que vivir en cualquier punto del territorio sea posible y deseable», apunta Muñoz, y es que la mala calidad del aire, del agua o del suelo, afectan en buena parte a zonas rurales dedicadas a proveer a zonas urbanas.

«El ejemplo que nos preocupa es el de la instalación de nuevas explotaciones porcinas, las polémicas macrogranjas», ha explicado el secretario de Política Institucional y Desarrollo Territorial de CCOO CLM. Proyectos cuestionados y cuestionables «que pueden cambiar para siempre la forma de vivir de poblaciones enteras, sometidas a malos olores y suelos contaminados».

CCOO CLM reclama en nota de prensa que haya una política clara y una estrategia que piense primero en los efectos sobre la vida de las personas de proyectos así. «Celebrar el medio ambiente hoy 5 de junio también tiene que ver con repensar la estrategia para Castilla-La Mancha y su industrialización pendiente, apostar por proyectos sostenibles y viables, tanto por impacto urbanístico y ambiental como por necesidades de recursos, y que no hipotequen el futuro de las personas, y por supuesto superar modelos de crecimiento económico caducos, basados en turismo y ladrillo».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visita guiada de 'Explora tu Espacio' en Solana del Pino / Lanza
Comparte el proyecto con otros tres centros educativos del país / G. J.
Asfaltado en la calle Bataneros al lado del Colegio Lorenzo Medina de Valdepeñas / Ecologistas en Acción
David Moreno (d) / Lanza
La última actividad de la Semana del Medio Ambiente de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
El hotel de insectos instalado en el parque Amapola de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar