El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha asegurado que el empleo para las personas extranjeras es «muy precario» y ha solicitado un plan regional por la inmigración, después de conocerse que los afiliados extranjeros en la región crecieron un 0,26 por ciento en el mes de enero –186 afiliados más– hasta los 64.104, según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
La secretaria regional de Empleo y Políticas Sociales, María Ángeles Castellanos, ha incidido en que los datos muestran la «dependencia» de las personas extranjeras del empleo en las campañas agrícolas, para las que son «imprescindibles», según ha informado el sindicato en nota de prensa.
«El problema es que se trata de un empleo muy precario por su eventualidad, por sus bajos salarios y por la necesidad de alojamiento, lo que supone un riesgo más de vulnerabilidad para las personas inmigrantes que además carecen de la cercanía de las redes de protección familiar y se enfrentan a múltiples problemas añadidos por las situaciones de discriminación o el desconocimiento de sus derechos», ha explicado Castellanos.
En este sentido, ha solicitado que el plan regional por la inmigración propuesto por CCOO estén fundamentados en cuatro ejes como son el empleo, la educación, la formación y la vivienda.