CCOO Castilla-La Mancha ha puesto el foco en la brecha existente en la región entre las pensiones, que llega a ser del 58 por ciento entre las de jubilación de los hombres y las de viudedad de las mujeres.
Así se ha pronunció CCOO después de que Castilla-La Mancha acumulase en el mes de febrero un total de 375.476 pensionistas, un 0,23 por ciento menos que el año anterior, con una pensión media de 951,69 euros, con una subida anual del 2,39 por ciento pero por debajo de los 1.184,26 euros de la media nacional, según informó este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
“Hacemos esta comparación porque entre las mujeres son muchas más las pensiones de viudedad (90.353) que las pensiones de jubilación (56.200). Estos datos nos sitúan frente a las dificultades de acceso al empleo que han sufrido las mujeres que hoy son pensionistas”, explica María Ángeles Castellanos, secretaria regional de Empleo y Políticas Sociales de CCOO en la región, según informó el sindicato en nota de prensa.
En este sentido, el sindicato reclama actuaciones contra la brecha y contra los roles que dejan a las mujeres fuera del empleo remunerado, para “garantizar vidas dignas para el presente y para el futuro de las mujeres que, tal y como podemos ver en los datos publicados hoy, presentan unas pensiones medias muy bajas, hasta el punto de que casi la mitad de las pensionistas de Castilla-La Mancha necesitan complementos a mínimos”.