Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CCOO emplaza a Cecam a abrir las mesas de negociación para que no decaiga ningún convenio colectivo

EuropaPress 3575514 secretaria regional accion sindical formacion sindical ccoo c lm carolina
La secretaria regional de Acción Sindical y Formación Sindical de CCOO en C-LM, Carolina Vidal, y la secretaria general del sindicato en Albacete, Carmen Juste / Lanza
Lanzadigital.com / TOLEDO
Entre los retos que tenemos que afrontar en la negociación colectiva está limitar la temporalidad, apostar por la subrogación en las contratas de los servicios públicos, apostar por la estabilidad en el empleo, por un uso racional de las empresas de trabajo temporal, abordar el trabajo a distancia, la digitalización o la conciliación

Comisiones Obreras ha emplazado a la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) a abrir las mesas de negociación de los convenios colectivos y ha avisado de que no van a tolerar «que decaiga ningún convenio colectivo».

Así lo han manifestado en rueda de prensa este lunes en Albacete, la secretaria regional de Acción Sindical y Formación Sindical de CCOO en la región, Carolina Vidal y la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, antes de mantener un encuentro online con delegados sindicales de Comités de empresa de sectores esenciales en la provincia.

«Si algo entendemos que ha de quedar claro es la importancia del valor del trabajo en la pandemia. Ha habido trabajadores y trabajadoras imprescindibles, pero todos y todas en esta región han sido esenciales para que social y económicamente hayamos podido mantener la estabilidad», ha indicado Vidal.

A su juicio, no se puede tener a los trabajadores «con condiciones laborales precarias, sean o no imprescindibles, los consideremos o no esenciales, ha quedado demostrado que quienes han estado ahí, mañana, tarde y noche, incluso con el riesgo de poner en peligro su salud han sido las personas trabajadoras».

Según CCOO, la pandemia ha cambiado la forma de trabajar, de producir, incluso la forma de vivir y eso hace que tengamos que enfrentarnos a nuevos retos en la negociación colectiva y aunque el sindicato es consciente de las dificultades que las empresas van a tener que afrontar también lo es «del valor de los trabajadores y trabajadoras».

Por ello desde el sindicato, según ha informado en un comunicado, ofrecen toda la negociación necesaria para flexibilizar de forma pactada lo que haga falta, pero sin perder derechos, planteando todos los retos, planes de recuperación y fórmulas que sean necesarias, pero siempre pactadas.

Retos

Entre los retos que tenemos que afrontar en la negociación colectiva está limitar la temporalidad, apostar por la subrogación en las contratas de los servicios públicos, apostar por la estabilidad en el empleo, por un uso racional de las empresas de trabajo temporal, abordar el trabajo a distancia, la digitalización o la conciliación.

Por su parte, la secretaria general de CCOO Albacete también ha hecho hincapié en que la negociación colectiva debe ser una herramienta fundamental para mejorar las condiciones de trabajo en los sectores esenciales en los próximos meses. «2021 debe ser un año decisivo para la negociación colectiva».

«Primero nos tenemos que ocupar de la salud, pero con la mirada puesta en la firma de los cinco convenios que tenemos por delante para negociar en este año en la provincia de Albacete», ha detallado.

Como ha manifestado, en la negociación colectiva hay que abordar la regulación de las plataformas digitales, del trabajo a distancia, de los planes de igualdad –en los que se elabore un estudio de la brecha salarial– y, por supuesto, retomar la subida del SMI y la derogación de la reforma laboral y de la de pensiones deben ser la punta de lanza para luchar contra la pobreza y la precariedad, ha afirmado Juste.

Se han producido en estos meses avances importantes fruto del diálogo social, avances que han pasado por mejorar la protección social, reducir la brecha de género como con el nuevo complemento para reducir esta brecha en las pensiones contributivas, o el reconocimiento de las enfermedades profesionales de las y los trabajadores sanitarios y sociosanitarios afectados por la COVID-19.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Apuestan por las energías limpias / Clara Manzano
Firma del acuerdo para la mejora de las condiciones del profesorado de CLM / Lanza
Cartel de la III edición del workshop 'Calcula la huella de carbono de tu pyme'. / Lanza
Protesta de los trabajadores del transporte sanitario ante el Palacio de Congresos de Albacete para pedir una mejora laboral / EP
El expresidente de Fedeto Ángel Nicolás - FEDETO - Archivo
La secretaria de Empleo, Igualdad, y Políticas Sociales de UGT CLM, Isabel Carrascosa / UGT (archivo)
Cerrar