• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CCOO-Enseñanza se moviliza en toda la región para exigir el fin de la contratación precaria del personal laboral de Educación

Imagen de la protesta de CCOO Ensenanza
Imagen de la protesta de CCOO Enseñanza / Lanza
Lanzadigital.com / TOLEDO
Mañana serán despedidas durante dos meses, según el sindicato, cerca de 900 personas con la oposición aprobada: Auxiliares Técnicos Educativos, Intérpretes de Lengua de Signos y Personal de Cocina de centros de enseñanza públicos.

Mañana, 30 de junio, la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha enviará al paro a cerca de 900 personas, Auxiliares Técnicos Educativos, Intérpretes de Lengua de Signos y Personal de Cocina de centros de enseñanza públicos, que son los únicos colectivos laborales de la JCCM que, con sus oposiciones aprobadas, mantienen contratos a tiempo parcial y sólo de diez meses al año.

Sindicalistas de CCOO-Enseñanza y trabajadores afectados por esta situación Castilla-La Mancha se han concentrado esta mañana ante las cinco delegaciones provinciales de la Consejería para denunciar la precariedad que sufre el personal laboral, mayoritariamente contratado a tiempo parcial y solo durante diez meses al año.

“Estos trabajadores y estas trabajadoras han superado un proceso selectivo, han aprobado una oposición, pero sus contratos son de diez meses. En los meses de julio y agosto se van a ir al paro. Lo que exigimos para ellos y ellas son contrataciones a jornada completa y los doce meses del año”, señaló en la concentración de Toledo el secretario general de CCOO-Enseñanza en la provincia, Bernardino Mendoza.

“A la administración educativa de Castilla-La Mancha se le llena la boca hablando de inclusión educativa, leemos a menudo en prensa que la consejería de Educación de CLM es pionera en inclusión educativa a nivel nacional; pero se olvida de estos trabajadores y trabajadoras, que son los que lo hacen realidad y que han sido tan esenciales durante la pandemia… y no les tiembla el pulso a la hora de despedirlos y despedirlas a fecha 30 de junio” denunció Mendoza.

CCOO-Enseñanza lleva años denunciando esta situación. Tras el paréntesis forzado por la pandemia, que durante los dos cursos previos centró toda la atención y preocupación de la comunidad educativa, el sindicato retomó esta reivindicación una vez se recuperó la presencialidad segura y las autoridades sanitarias autorizaron en enero de este año la vuelta a las aulas con normalidad.

El sindicato reactivó la campaña contra la precariedad laboral que sufren estos los profesionales y el pasado 2 de marzo registró ante la consejería más de 5.000 firmas de la comunidad educativa de CLM para pedir la contratación a jornada completa y durante los 12 meses del año del personal laboral de Enseñanza sometido a precariedad en su contratación,

La secretaria general de CCOO-Enseñanza, Ana Delgado, recordó entonces que “la consejería es consciente del problema porque llevamos mucho tiempo denunciándolo. Nos argumenta siempre el tema presupuestario, pero creemos que es el momento, que hay fondos para asumir esta cuantía, que es una cantidad ínfima dentro del presupuesto JCCM”

Delgado recalcó que el sindicato no iba a cejar en su reivindicación y reclamó la apertura inmediata de una mesa de negociación para “erradicar ya” la discriminación que sufren los Auxiliares Técnicos Educativos, Intérpretes de Lengua de Signos y Personal de Cocina.

La responsable de Personal Laboral de CCOO-Enseñanza CLM, Alicia Gail, ha resaltado esta mañana, durante la concentración de Toledo, que el resto de los sindicatos con representación en la mesa sectorial de Educación y el conjunto de la comunidad educativa comparten esta reivindicación; y señaló que todas las organizaciones sindicales están exigiendo a la consejería que convoque cuanto antes a la Mesa para abordar la negociación de esta cuestión para poner fin a la contratación precaria de estos colectivos.

 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado del grupo popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lucas Torres / Lanza
El muerto y la herida en el choque de Torralba son dos profesores de Lengua de Miguelturra y Bolaños El conductor que ha provocado el siniestro tenía 48 años y era natural de Ciudad Real, tal y como ha confirmado la Guardia Civil / Emergencia Ciudad Real 1006
 Lanza
Concentración de CCOO
Cartel de las mesas de debate organizadas por CCOO-Enseñanza
 Lanza
Cerrar