• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Para el sindicato "es síntoma de que las políticas públicas tienen que cambiar"

CCOO indica que la tasa de riesgo de pobreza crece en CLM

CCOO CLM llama la atención sobre los datos que actualiza hoy la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística

R9b572926f50121a79748ce7d9b306156
Logo de CCOO
Lanza / TOLEDO

El sindicato CCOO indica que «ante los datos que hemos conocido este lunes de la Encuesta de Condiciones de Vida, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que evidencian un aumento de la tasa de riesgo de pobreza en Castilla-La Mancha, Comisiones Obreras advierte de que esto es un síntoma de que las políticas públicas tienen que cambiar».

Así lo pone de manifiesto el secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO CLM, Juan Carlos de Puerto, que señala que “la inflación y los bajos salarios de la región siguen arrastrando a la población en situación de mayor vulnerabilidad, profundizando en la tasa de pobreza regional y en las dificultades de la vida diaria de los trabajadores y trabajadoras castellano manchegos y manchegas”.

En este sentido, añaden que desde CCOO CLM «apostamos por seguir la senda de la subida salarial mediante la negociación colectiva” para que los trabajadores y trabajadoras recuperen el poder adquisitivo perdido en los últimos años; también por “la garantía de unos servicios públicos de calidad, así como políticas efectivas que mejoren el acceso a la vivienda y eviten la pobreza energética mediante la redistribución fiscal y salarial”.

El sindicato considera que «hay que abordar los datos que proporciona la Encuesta de Condiciones de Vida de una forma integral, no sólo apuntando a los salarios de los trabajadores y trabajadoras como elemento redistribuidor de primer orden de la riqueza en la región, sino también teniendo en cuenta que ante una estructura salarial débil, las medidas políticas, fiscales y sociales deben profundizar y priorizar el gasto en rentas directas o mejorar los servicios públicos, como es el acceso a una vivienda a un alquiler asequible”, afirma Del Puerto.

LOS DATOS

Según CCOO, en Castilla-La Mancha la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social «se situó en 2023 en el 31,7%, una décima por encima a la registrada el año anterior. A nivel nacional este indicador pasa del 26 al 26,5%. El porcentaje de población que se encontraba en situación de carencia material y social severa baja del 9,3% al 8,5% ahora (la media nacional es del 9%)».

Añade que «el ingreso medio por persona alcanzó los 11.913 euros, frente a los 11.037 euros del año anterior, casi un 8% más. El 9,3% de la población llegó a fin de mes con “mucha dificultad”, frente al 8,7% de 2022».

Según el sindicato «otros de los datos que nos indica esta Encuesta de Condiciones de Vida es que un 33,5% de los hogares no puede permitirse ir de vacaciones al menos una semana al año; un 5,9% de hogares no puede permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días; un 23% de hogares (un 21,4% era la cifra de 2022) no puede permitirse mantener la vivienda con una temperatura adecuada».

Por último indica que además, «un 37% de los hogares, un 0,4% más que en 2022, no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos; y un 8,4% de los hogares ha tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda principal (hipoteca o alquiler, recibos de gas, comunidad…) o en compras a plazos en los últimos 12 meses».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y  la Asociación Empresarial / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. - Jesús Hellín - Europa Press
Las importaciones de la región alcanzaron los 4.382,7 millones de euros subiendo un 7,6% / Lanza
Lanza
Cerrar