Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CCOO insta al conjunto de empresas de la región a negociar planes de igualdad más allá de la obligatoriedad legal

ccoo igualdad
La secretaria de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO en C-LM, Rosario Martínez, y la secretaria de Acción Sindical, Nunzia Castellli, en la jornada formativa ‘Planes de igualdad como herramienta para la acción sindical’ / E. P.
Lanza / ALBACETE
Como “herramienta fundamental para eliminar la discriminación y la desigualdad” en el ámbito laboral

Con el reto de lograr planes de igualdad efectivos que permitan acabar con las discriminaciones y avanzar en el tan necesario camino de la igualdad, CCOO de Castilla-La Mancha continúa dando un impulso a la formación sindical en esta materia. Este miércoles tuvo lugar en Albacete el curso ‘Planes de igualdad como herramienta para la acción sindical’.

Esta jornada formativa se suma a la realizada la pasada semana en Toledo sobre la misma temática; y al curso que dará comienzo el próximo lunes 11 de octubre, en este caso on-line de 90 horas de duración, también sobre la elaboración de planes de igualdad en las empresas, informó CCOO en nota de prensa.

La secretaria regional de Mujeres y Políticas LGTBI de CCOO, Rosario Martínez, subrayó durante su intervención en el curso que los planes de igualdad son una “herramienta fundamental para eliminar la discriminación y la desigualdad” en el ámbito laboral. En este sentido, hizo un llamamiento a las empresas a que “más allá de la obligación legal, negocien e implanten planes de igualdad”.
La nueva normativa en materia de planes de igualdad (Real Decreto 901/ 2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro) establece que a partir del 7 de marzo de 2022 las empresas de más de 50 trabajadores y trabajadoras han de contar con un plan de igualdad, lo que afecta a 776 empresas de Castilla-La Mancha sobre un total de 128.713 empresas. En la provincia de Albacete son 143 las empresas que se van a ver obligadas por ley a negociar e implantar un plan de igualdad.

Por ello, CCOO sigue reforzando la formación sindical de las y los delegados sindicales que se encuentran inmersos en la tarea de negociar los planes de igualdad. Junto a este refuerzo formativo, el sindicato ha activado una línea telefónica gratuita 900 300 117 y un correo electrónico planesdeigualdad@cm.ccoo.es para atender las dudas que surjan en el proceso de negociación de los mismos, explicó Martínez.

Compromiso

Por su parte, Nunzia Castelli, secretaria regional de Acción Sindical de CCOO, señaló que desde el punto de vista técnico la elaboración de los planes de igualdad es “bastante compleja”, por eso la importancia de la formación. A la hora de elaborar un plan de igualdad es necesario hacer un diagnóstico de la situación existente en la empresa, que ha de ser negociado con los sindicatos, y partir de ahí establecer medidas correctoras para superar la situación de desigualdad. Una vez implantado el plan hay que hacer un seguimiento, evaluación y revisión del mismo.

Castelli subrayó el compromiso del sindicato con la igualdad de género, “esta lucha forma parte nuestro ADN”; a la vez que ha advertido de la “resistencia por parte de muchas empresas a concebir la igualdad como una prioridad”, siendo “necesario extender la cultura de la igualdad, porque ya ha llegado el momento”.

La secretaria regional de Acción Sindical señaló que el sindicato aboga por que en la mayoría de las empresas, con independencia del número de personas en plantilla, se cuente con un plan de igualdad, recordando que a través de los convenios colectivos se puede incorporar la obligación de que las empresas lo tengan. Así lo reivindica el sindicato en la negociación colectiva, a la que es necesario dar un impulso, pues más de la mitad de los convenios colectivos que se negocian en la región están pendientes de renovación.

Fuerte apuesta

Por su parte, la secretaria general de CCOO de Albacete, Carmen Juste, afirmó que “nuestro activo sindical tiene que estar preparado para afrontar con éxito la ardua labor que tenemos por delante con la negociación de los planes de igualdad, tenemos muchas empresas a las que llegar y donde conseguir la igualdad y la corresponsabilidad”, por eso la fuerte apuesta del sindicato por la formación.

María José Romero, catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social y delegada del Rector para Políticas de Igualdad de la UCLM, señaló los principales conceptos y líneas que tienen que abordarse en la negociación de planes de igualdad, así como cuál tiene que ser el proceso de elaboración de los mismos.

Entre las materias sobre las que puede y debe incidir el plan están la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, la clasificación profesional evitando que existan en la empresa grupos profesionales feminizados y masculinizados, evitar las discriminaciones retributivas o en materia de ordenación del tiempo de trabajo para facilitar la conciliación, entre otras.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Composición / Lanza
Ángel Reyes y Carmen María Porrero, de Pedro Muñoz, se estrena acogiendo a una niña ucraniana este verano / J. Jurado
Esther Martín-Pozuelo firma con el Sevilla
Presentación del Beach Caserío y del Torneo de BM. Playa / Clara Manzano
Adrián Fernández, alcalde de Malagón de nuevo, con parte de su equipo de gobierno y el presidente de la Diputación Miguel Ángel Valverde / Lanza
Olga y Marina, dos amigas ucranianas que se reencuentran en Ciudad Real a través de la primera expedición veraniega de Crean desde el año 2019 / J. Jurado
Cerrar