lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 marzo 2025
ACTUALIZADO 20:32
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CCOO insta al SESCAM a duplicar la plantilla de auxiliarles administrativos de Atención Primaria por la «sobrecarga» de trabajo

images 3
CCOO insta al SESCAM a duplicar la plantilla de auxiliarles administrativos de Atención Primaria por la «sobrecarga» de trabajo /Archivo
Lanza / TOLEDO
Desde el sindicato aseguran que la saturación de las líneas telefónicas, vía prioritaria para citas y consultas a causa del Covid, exige al menos una persona más de esta categoría laboral en cada centro de salud y turno de trabajo para poder atender como se debe las llamadas de pacientes y usuarios

La federación de Sanidad y Sectores sociosanitarios de CCOO en la región insta al SESCAM a reforzar con urgencia las plantillas de auxiliares administrativos de Atención Primaria, sobrecargados de trabajo.

“La saturación de las líneas telefónicas, vía prioritaria para citas y consultas a causa del Covid, exige al menos una persona más de esta categoría laboral en cada Centro de Salud y turno de trabajo para poder atender como se debe a todas las llamadas”, señala Chelo Cuadra, secretaria general de CCOO-FSS Castilla-La Mancha, en nota de prensa.

Mejorar los equipos tecnológicos

“Instamos al SESCAM a que de forma urgente aumente la plantilla de Auxiliares Administrativos, y que a la vez invierta en la mejora de los equipos tecnológicos. La necesidad es urgente y evidente, porque el personal no da abasto. Y el objetivo es triple: mejorar la atención asistencial, disminuir la sobrecarga de trabajo y evitar riesgos de episodios violentos”, subraya Cuadra.

Según la última plantilla orgánica publicada por el SESCAM, Castilla-La Mancha contaba a fecha 30 de junio de 2019 con casi 589 Auxiliares Administrativos en los Equipos de Atención Primaria, repartidos por los centros de salud de nuestra comunidad autónoma.

Al menos dos profesionales por centro

“La mayoría de centros de salud solo cuenta con un profesional de esta categoría, por lo que desde CCOO proponemos la contratación de otro más en donde solo haya uno. Y, donde haya más de uno, hay que contratar al menos otro más por turno, dependiendo de las necesidades por carga de trabajo y cantidad de población atendida”, plantea la secretaria general de CCOO-FSS Castilla-La Mancha.

La pandemia ha cambiado muchos de nuestros hábitos, entre los que se encuentra la forma de acceder a las consultas de Atención Primaria, vía fundamental de acceso al Sistema Público de Salud, que se ha convertido además en la principal herramienta de detección y rastreo de contagio por COVID.

Por prevención, vía telefónica

La prevención del contagio ha llevado a las autoridades sanitarias a evitar el acceso directo de los pacientes y ciudadanía en general a las consultas de Atención Primaria, y a habilitar la vía telefónica tanto para solicitar cita como para recibir la atención facultativa y de enfermería.

“Este cambio está suponiendo una gran sobrecarga de trabajo para los primeros profesionales que atienden las llamadas de los pacientes -el personal Auxiliar Administrativo- que añaden a su trabajo habitual la necesidad de recabar más información a los pacientes para poder realizar las derivaciones adecuadas y atenderlos convenientemente”, explica Cuadra.

Saturación

“La saturación de las líneas telefónicas dificulta el acceso de los pacientes a la atención sanitaria y supone además un aumento de la presión tanto para quienes llaman como para quienes atienden las llamadas, produciéndose ya situaciones de riesgo ante conductas violentas, tanto por vía telefónica como presencial. En ambos casos, son los auxiliares administrativos los primeros en atender a los usuarios de los Centros de Salud.”

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
CCOO carga contra Bienestar Social por recurrir la anulación de concierto social de Menores y anuncia movilizaciones
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano / Lanza
El X Congreso de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO C-LM celebrado en Valdepeñas / Maite Guerrero
Varios trabajadores de Renfe y Adif durante una concentración por la huelga estatal, en la Estació de Sants / Lanza
 J
Concentración de trabajadores este lunes en las puertas de la factoría Vestas Daimiel / Lanza
Cerrar