Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CCOO pide al Sescam que cree un grupo de trabajo para impulsar el protocolo de diagnóstico de enfermedades profesionales

CCOO pide al Sescam que cree un grupo de trabajo para impulsar el protocolo de diagnóstico de enfermedades profesionales
Europa Press / TOLEDO
El sindicato valora que el Sescam atienda "esta reivindicación sindical histórica, que ha de permitir dar un impulso al reconocimiento de enfermedades profesionales en Castilla-La Mancha", donde el sindicato insiste en denunciar el infraregistro existente.

CCOO ha pedido al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) la puesta en marcha en la Comunidad Autónoma de un grupo de trabajo para impulsar el protocolo de diagnóstico de sospecha de enfermedades profesionales.

Así lo han trasladado la secretaria regional de Política Institucional y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, y la secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en la región, Chelo Cuadra, en una reunión mantenida con la directora gerente del Sescam, Regina Leal; el director general de Recursos Humanos del Sescam, Íñigo Cortázar, y el director general de Atención Primaria, Javier Carmona, según ha informado el sindicato en nota de prensa.

Un encuentro en el que el Sescam se comprometió, afirma CCOO, a crear este grupo de trabajo sobre el diagnóstico de sospecha de enfermedades profesionales, constituido por todos los agentes implicados en la materia.

El sindicato valora que el Sescam atienda «esta reivindicación sindical histórica, que ha de permitir dar un impulso al reconocimiento de enfermedades profesionales en Castilla-La Mancha», donde el sindicato insiste en denunciar el infraregistro existente.

La puesta en marcha de este grupo de trabajo debe servir para «dejar de estar a la cola en el reconocimiento de enfermedades profesionales», ha apuntado el sindicato. Así, CCOO recuerda que durante el año 2020 se ha producido en la región un desplome en la notificación de enfermedades profesionales, con un total de 483 partes comunicados por enfermedad profesional, frente a los 612 registrados en 2019, lo que supone en términos porcentuales una caída del 21%.

Para CCOO de Castilla-La Mancha el impulso del protocolo del diagnóstico de sospecha de enfermedades profesionales es importante para que las personas que las sufren tengan reconocidas sus prestaciones, así como para evitar la sobrecarga de las listas de la Seguridad Social con enfermedades que son de origen laboral, pero que en la práctica se tratan como contingencias comunes, siendo asumidas por el servicio público de salud y causando un perjuicio tanto económico como asistencial.

El sindicato reclama que desde la atención primaria a todas aquellas personas que presenten dolencias relacionadas con una exposición laboral se les derive a las mutuas. El médico debe emitir un diagnóstico de sospecha del posible origen laboral, trasladarlo a la autoridad sanitaria y esta a su vez a la mutua.

Por ello, el sindicato insiste en la necesidad de que el Sescam facilite la formación del personal médico de atención primaria y su coordinación tanto con el servicio de prevención de la empresa de su paciente como con la mutua, de forma que a esta última le resulte mucho más complicado, si no imposible, dejar de reconocer el origen laboral de la enfermedad y, en consecuencia, asumir las responsabilidades asistenciales y económicas que le correspondan.

Por otro lado, ante el anuncio de que el Consejo de Ministros de este martes aprobará el reconocimiento de la COVID-19 como enfermedad profesional para los sanitarios, una situación hasta ahora reconocida como contingencia profesional derivada de accidente de trabajo, CCOO lo considera una buena noticia, «sin duda un avance importante este reconocimiento, que ha sido una reivindicación de CCOO desde el inicio de la pandemia».

Para el sindicato es fundamental que este reconocimiento de la COVID como enfermedad profesional venga directamente relacionado por la exposición al riesgo a la que están expuestas todas las personas que trabajan en el sector sanitario y no se defina por otros criterios.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
Accediendo a Ykonos
El secretario de Acción Sindical de CCOO C-LM, Ángel León, en una foto de archivo
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, interviene durante el 13º Congreso Confederal de CCOO / EP
Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta "coherencia" y que vele por servicios públicos / Lanza
Cerrar