• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CCOO pide incluir en todos los convenios colectivos de Castilla-La Mancha el derecho a adaptar el horario de trabajo para conciliar

Rosario Martínez secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO CLM y de Carolina Vidal secretaria de Acción Sindical y Formación Sindical. CCOO
Rosario Martínez, secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO CLM, y Carolina Vidal, secretaria de Acción Sindical y Formación Sindical / CCOO
Lanzadigital.com / TOLEDO
El sindicato propone derechos a la excedencia, a la reducción o adaptación de jornada laboral como derechos individuales e intransferibles para cada uno de los progenitores

CCOO propone incluir en todos los convenios colectivos fórmulas negociadas para adaptar las jornadas laborales con el fin de que los trabajadores y trabajadoras puedan compatibilizar su vida laboral y familiar.

Esta es una de las medidas y estrategias que el sindicato sugiere desarrollar a corto-medio plazo para atender y paliar las necesidades más urgentes de las personas; y a largo plazo para que se establezcan las bases de un modelo que permita tanto a mujeres como a hombres acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones y corresponsabilizar las tareas de cuidados, ha informado en nota de prensa el sindicato.

Y es que la secretaria regional de Mujeres e Igualdad de CCOO C-LM, Rosario Martínez, y la secretaria regional de Acción Sindical y Formación Sindical, Carolina Vidal, han alertado de la debilidad y precariedad existentes en cuanto a conciliación y corresponsabilidad en las empresas, a la vez que han insistido en la necesidad de que se adopten medidas y políticas que favorezcan la necesaria conciliación corresponsable.

Así, las propuestas de CCOO para potenciar la flexibilización y adaptación de la jornada pasan por cambios de horario, horarios flexibles, jornada partida o continuada, cambios de centro de trabajo, cambio de funciones, cambio en la forma de prestación del trabajo, incluyendo la prestación del trabajo a distancia u otro cambio en las condiciones que en las empresas pudiera implantarse.

El sindicato plantea, asimismo, convertir en ordinarias las medidas de conciliación de vida laboral y familiar que han sido coyunturales a la situación excepcional por la pandemia del COVID-19.

Excedencias

Además de las ayudas a la conciliación, CCOO propone derechos a la excedencia, a la reducción o adaptación de jornada laboral como derechos individuales e intransferibles para cada uno de los progenitores (real y eficaz para garantizar la corresponsabilidad), que deben de asumir el reparto corresponsable de las obligaciones de cuidado, evitando la perpetuación de los roles de género, ha explicado la secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO CLM.

También medidas de incentivo al fomento y mejora del empleo (a través de bonificaciones o fórmulas análogas), con fórmulas de discriminación positiva, según el sector y lugar, en la búsqueda de la eliminación de estereotipos de género; la potenciación de la negociación de los planes de igualdad; y la regulación del teletrabajo para garantizar los derechos de las y los trabajadores y no ahondar más en la precariedad; entre otras.

En cuanto a las propuestas a largo plazo, CCOO plantea garantizar una red de servicios públicos e infraestructuras de calidad y suficientes (dedicados al cuidado de mayores, menores y personas dependientes), que faciliten y permitan la incorporación de mujeres y hombres al mercado laboral en igualdad de condiciones.

Ertes

La secretaria regional de Mujeres e Igualdad de CCOO C-LM también se ha referido al impacto que han tenido los ERTE en función del género.
A fecha de 5 de mayo, en el pico más alto de la pandemia, había en la región más de 90.200 personas en un ERTE, unas 43.900 mujeres y 46.313 hombres, pero según los últimos datos, quedan en ERTE en la región unos 13.200 hombres y más de 14.600 mujeres.

La responsable de Mujeres e Igualdad, que ha dicho que los hombres se han reincorporado antes al mercado laboral, ha estimado que el 90% de las solicitudes de excedencia, reducciones y adaptaciones de jornada para poder conciliar vida laboral y familiar ante la crisis del coronavirus las han pedido mujeres.

Por último, la secretaria de Acción Sindical y Formación Sindical, tras incidir en el «papel fundamental» de la negociación colectiva para avanzar en materia de corresponsabilidad en los centros de trabajo, ha hecho un llamamiento a las y los empresarios a la corresponsabilidad con la vida de las personas.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María José Escobedo con los chavales participantes
David Sevilla presentando el Campus Polideportivo de Valdepeñas / Maite Guerrero
La Escuela de Verano de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Inmaculada Pacheco presentando el Plan Corresponsables de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Presentación en Herencia del programa 'Verano Conciliador' / Lanza
El servicio “Días sin cole” de Semana Santa en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cerrar