lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 21:59
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Castilla-La Mancha

CCOO pide que los presupuestos mejoren condiciones de trabajadores de servicios sociales y sanidad

Así lo ha indicado este jueves el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa

El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina se ha reunidocon el secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa. - A.PEREZ HERRERA/JCCM
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina se ha reunidocon el secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa. – A.PEREZ HERRERA/JCCM
Europa Press / TOLEDO

    CCOO Castilla-La Mancha quiere que el Proyecto de Presupuestos de la región para el año próximo mejore las condiciones de los trabajadores de servicios sociales y dote, “si es posible más”, servicios públicos como la sanidad, que tiene “que crecer”.

    Así lo ha indicado este jueves el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa, en una rueda de prensa tras reunirse con el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, para abordar el contenido del texto presupuestario.

    Que los presupuestos “aterricen en las personas y en los trabajadores para mejorar sus condiciones” es una de las premisas que ha expuesto el dirigente sindical al consejero, a quien le ha recordado que el objetivo de CCOO es “intentar situar a los trabajadores en cada uno de los espacios sociopolíticos en primera línea de necesidad”, al igual que a los ciudadanos.

    En este sentido, De la Rosa se ha referido a la sanidad, la educación y los servicios sociales a la ciudadanía como los ámbitos en los que “hacer hincapié especial”. En concreto, en materia sanitaria ha referido cómo “tenemos problemas todavía con algunas listas de espera y servicios de atención especializada”, instando a que el presupuesto “sea capaz de acortar todas esas esperas”.

    Ha hecho mención a los servicios sociales, donde ha reconocido que se ha hecho “un esfuerzo grande” y cuyas partidas se van a incrementar “en torno a un 10 por ciento” el año próximo, aunque ha manifestado que “las residencias de mayores concertadas o públicas tienen que tener mayor grado de calidad y excelencia y más personal trabajando para ellos”, al igual que para los menores y la discapacidad.

    FINANCIACIÓN AUTONÓMICA “DEFICITARIA”

    “Si el Gobierno toma más cartas en el asunto en esta política de cuidados terminaremos por conseguir igualdad entre hombres y mujeres y que los castellanomanchegos, independientemente de cuál sea su género, puedan optar a tener carrera profesional”, recordando en este punto que “tenemos más mujeres desempleadas y con menor grado de cualificación”.

    Paco de la Rosa, que ha defendido que el diálogo social tenga una continuidad en los presupuestos, ha apuntado, por otro lado, que CCOO no quiere rebajas de impuestos ni está de acuerdo con la financiación autonómica, “que es absolutamente deficitaria para muchas comunidades autónomas” entre la que ha situado a Castilla-La Mancha.

    “Entendemos que se tiene que hacer, más pronto que tarde, una política de financiación que permita que los servicios públicos que tenemos que prestar sean de calidad” y eso es “difícil” plantearlo con una rebaja de impuestos, ha señalado, apostando por “una recolocación de quién paga”.

    El secretario regional de CCOO, que ha incidido en que las cuentas tengan esa “especial trascendencia” en las personas pero “por supuesto” en las empresas, autónomos e instituciones “que hacen mucho por esta tierra”, ha confiado en que también tengan “un alto grado de ejecución”. Finalmente, ha apoyado la existencia de una partida presupuestaria extraordinaria para paliar los efectos de la DANA en la región, pues “esa debería ser la función esencial de un gobierno, estar con los que más lo necesitan”.

    SIN ALTERNATIVAS A LAS CUENTAS

    Ruiz Molina de su parte, se ha referido al proceso de tramitación del Proyecto de Ley, que continúa en las Cortes con las distintas comparecencias de los miembros del Consejo de Gobierno y el periodo de presentación de enmiendas parciales, así como al rechazo de las dos enmiendas a la totalidad presentadas por PP y Vox a las cuentas, ninguna de las cuales supone una alternativa a las cuentas del Gobierno regional.

    “Tanto PP como Vox describen una situación catastrófica de la región”, tal y como se señaló en ese debate. “Si alguien les hiciera caso en su descripción de la región tendríamos todos la autoestima por los suelos”, ha comentado Ruiz Molina.

    El consejero ha incidido en que “esa descripción no se corresponde con los datos que de manera objetiva” presentan los diferentes estudios económicos que hablan de Castilla-La Mancha, donde ha descendido la tasa de paro, ha crecido la renta per cápita por encima de la medida nacional, así como la creación de empresas, el volumen de exportaciones y los datos de turismo.

    Igualmente, se ha referido al acuerdo en torno a la Oferta de Empleo Público de 2024 alcanzado con los sindicatos, que prevé 5.840 plazas, algo más de 3.000 de ellas para el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), y que se aprobará en Consejo de Gobierno el próximo martes.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La concejala de Participación Ciudadana, Cristina Perea, ha presentado los 26 proyectos elegidos por un comité evaluador / Lanza
El equipo de Gobierno vota a favor del proyecto de presupuestos municipales / Clara Manzano
El Consejo de Ciudad aprueba los Presupuestos de Ciudad Real para 2025
Arroyo valoró las enmiendas presentadas por los grupos de la oposición / Elena Rosa
Lamentó que las enmiendas de la oposición a los presupuestos estén “poco trabajadas” / Elena Rosa
Cándida Tercero / Lanza
Cerrar