Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CCOO recuerda a las empresas de Castilla-La Mancha que la Justicia puede anular planes de igualdad que no se hayan acordado con sindicatos

dulimaz trabajadores empresa CM 103
Unas trabajadoras, en imagen de archivo / Clara Manzano
Lanza / TOLEDO
Pese a la obligación legal para empresas de más de 50 personas en plantilla de tener este Plan de Igualdad, más de la mitad de las empresas de Castilla-La Mancha afectadas por esa obligatoriedad aún no tienen un Plan de Igualdad, ha denunciado CCOO en nota de prensa. Pero, además, la justicia ya está actuando para anular planes que no se ajusten a lo estipulado en su regulación

CCOO Castilla-La Mancha ha señalado que la negociación «correcta y ajustada a derecho» de los planes de igualdad sigue siendo una tarea pendiente en una buena parte de las empresas de Castilla-La Mancha que tienen la obligación de contar con este documento, ideado como «la herramienta más útil para garantizar la igualad de trato y oportunidades de los hombres y mujeres en la empresa, así como la eliminación posibles situaciones de discriminación por razón de sexo».

Pese a la obligación legal para empresas de más de 50 personas en plantilla de tener este Plan de Igualdad, más de la mitad de las empresas de Castilla-La Mancha afectadas por esa obligatoriedad aún no tienen un Plan de Igualdad, ha denunciado CCOO en nota de prensa. Pero, además, la justicia ya está actuando para anular planes que no se ajusten a lo estipulado en su regulación.

CCOO, que sigue trabajando «intensamente» en estas negociaciones, ha aprovechado para recordar a las empresas las disposiciones a seguir y explica que aprobar un Plan de Igualdad exige alcanzar un acuerdo con la representación legal de los trabajadores «sin que quepa su imposición unilateral por la empresa cuando no haya acuerdo».

La jurisprudencia, alegan, ha reiterado que los planes de igualdad negociados en todas las empresas, incluso en aquellas en las que voluntariamente se decide establecer un plan de igualdad aún no estando obligadas legalmente, deben cumplir todos los requisitos que establece el Decreto 901/2020.

Dicho decreto dice con quién debe negociar la empresa, comentando que si no existe representación legal de las personas trabajadoras, la parte social de la comisión negociadora «se constituirá por los sindicatos más representativos y por los sindicatos representativos del sector al que pertenezca la empresa con un máximo de seis miembros».

Si únicamente existe representación legal de los trabajadores en alguno de los centros de trabajo de la empresa, «la parte social de la comisión negociadora se constituirá, por un lado, por la representación de los centros que cuentan con ella y, por otro, por una comisión sindical, con un máximo de 13 miembros».

CCOO ha incidido en lo que ya ha dejado dicho la justicia española, que «obviar la negociación con los sindicatos que tienen legitimación vulnera el derecho a la libertad sindical y el plan de igualdad debe ser considerado nulo».

El sindicato ha insistido en que el Plan de Igualdad ha de contar con el acuerdo de la empresa y los representantes legales de los trabajadores, «lo que no permite sustituir el mismo por un acuerdo entre la empresa y una comisión de trabajadores creada ad hoc para su negociación».

Y es que «para asegurar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, debe acometerse necesariamente por los sujetos legitimados para la negociación de los convenios de empresa».

CCOO afirma que, como sindicato más representativo en la región, está legitimado para participar en la negociación de todos los planes de igualdad, tanto en empresas donde no hay representación sindical como en empresas donde es voluntario la negociación del plan, y el sindicato mantiene su objetivo prioritario de asegurarse de que «todas las empresas cuentan con un instrumento adecuado que garantice la igualad efectiva de hombres y mujeres, evitando cualquier conducta discriminatoria».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
Dos mujeres comprando en una panadería / Europa Press
 Elena rosa
Sonia González durante la entrega de Premios Pyme Ciudad Real 2025 / Lanza
Cerrar