07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:03
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Clave la voluntad compartida de "avanzar mediante el diálogo

CCOO remarca su apuesta por el modelo educativo público en una reunión con el consejero

CCOO ha defendido que su apuesta de modelo público no contradice la defensa de las trabajadoras y trabajadores de centros no públicos

La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO CLM, Ana Delgado, y el secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, con el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor
La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO CLM, Ana Delgado, y el secretario general de CCOO CLM, Paco de la Rosa, con el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor
Lanza / TOLEDO
La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Castilla-La Mancha, Ana Delgado, y el secretario general de CCOO en la región, Paco de la Rosa, se han reunido con el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, para abordar el trabajo participado hacia un sistema educativo que avance en calidad en esta región, afrontando los muchos desafíos por los que pasa la enseñanza.

En la reunión, desde CCOO se subrayaba la coincidencia por ambas partes en mantener un diálogo constante y productivo durante la legislatura. La Federación de Enseñanza considera necesario a su vez incrementar el presupuesto en la Educación Publica de Castilla La Mancha, y avanzar en algunas de las propuestas que el sindicato ya ha venido defendiendo en los diferentes espacios de negociación.

Ana Delgado ha indicado que esas propuestas pasan por “que tengamos un red de centros, de titularidad y gestión pública directa, que permita cubrir todas las necesidades educativas, desde los 0 años” o también “una educación inclusiva que apueste por la diversidad y la inclusión, para que todo el alumnado se eduque en igualdad, equidad y justicia social”.

CCOO Enseñanza, tal y como ha informado en nota de prensa, considera clave la voluntad compartida de “avanzar mediante el diálogo en la mejora de las condiciones laborales de todos los colectivos que nos dedicamos a la enseñanza, docentes y no docentes”.

En el encuentro, en el que han participado también otros integrantes del equipo del consejero, CCOO ha defendido además “que nuestra apuesta clara de modelo público no contradice nuestro compromiso en la defensa de las trabajadoras y trabajadores que prestan servicios en centros no públicos, e igualmente estaremos vigilantes en las condiciones de estos colectivos”.

Ver más sobre:
Publicado en:

Noticias relacionadas:

 Lanza
Los líderes de CEOE, CCOO y UGT en una imagen de archivo / EP
Alumnos en un aula
Estudiantes con tablets / Europa Press
La directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez; el secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar y el analista Senior de PISA, Daniel Salinas, - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Pilar Alegría / Carlos Luján - Europa Press
Cerrar