lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
24 enero 2025
ACTUALIZADO 23:40
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CCOO tiende la mano a la JCCM y patronal para invertir la “perversa tendencia” desde el diálogo social

De la Rosa
Paco de la Rosa, secretario general de CCOO-CLM / Lanza
Lanza / TOLEDO
De la Rosa también se ha querido detener en la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) frente a los "agoreros" que dicen que va a ser un factor determinante para la destrucción de empleo, para defender que la primera subida hasta los 900 euros ha sido determinante sobre la riqueza en Castilla-La Mancha.

    El secretario regional del CCOO, Paco de la Rosa, ha vuelto a tender la mano a la Junta de Castilla-La Mancha y a la patronal con el fin de invertir, desde el diálogo social, la “perversa tendencia” que reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) en la Comunidad Autónoma.

    Así lo ha indicado De la Rosa en declaraciones a los medios antes de participar en la reunión del Consejo Regional de CCOO, donde ha lamentado que en Castilla-La Mancha haya crecido el desempleo en el último año. “Lo cual refleja a la claras que a pesar del crecimiento económico también existen casi 4.000 desempleados más en el último año y que hay cosas que no estamos haciendo bien”.

    “A pesar de que producimos más bienes y servicios y que nuestra economía crece a un ritmo superior que la media nacional, seguimos destruyendo empleo. Eso es un dato objetivo en el que creo que la región debería centrarse y aquí desde CCOO tendemos la mano una vez más tanto a la patronal como a la administración para que desde el diálogo social seamos capaces de invertir esa perversa tendencia”, ha manifestado.

    Pero De la Rosa no se ha querido detener solamente en los datos negativos y ha indicado que la EPA también refleja que hay mujeres que estaban “absolutamente desahuciadas” para encontrar un puesto de trabajo, que se están incorporando al mercado de trabajo “de manera más importante”.

    A ello ha añadido que se han destruido muchos empleos por cuenta propia. “Estamos hablando de falsos autónomos que estaban instalándose en una economía precaria y que comienzan a desparecer, creciendo el porcentaje de contratación indefinida”, ha añadido.

    En este sentido, para el sindicalista es evidente que la acción sindical y la acción política que se está llevando a cabo con la persecución de esa forma de explotación está teniendo sus efectos positivos en el empleo.

    SUBIDA DEL SMI

    De la Rosa también se ha querido detener en la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) frente a los “agoreros” que dicen que va a ser un factor determinante para la destrucción de empleo, para defender que la primera subida hasta los 900 euros ha sido determinante sobre la riqueza en Castilla-La Mancha.

    “Ha tenido un efecto positivo a todos los niveles, incluido en el volumen de recaudación de la Seguridad Social, que servirá para que se puedan pagar las pensiones y los servicios públicos. Mejora, sin lugar a dudas, la estructura que sirve para sostener el estado social y de derecho, mejorando también la precaria situación económica de los trabajadores”, ha argumentado.

    Por ello, ha vaticinado que la última subida hasta los 950 euros tendrá un efecto muy positivo en la economía, el consumo y la calidad del empleo que se genere. “Este SMI no se ha hecho con ausencia de diálogo. Frente a los que hicieron una reforma laboral con nocturnidad y alevosía, en la primera medida a quien hemos sentado en la mesa ha sido a CEOE y Cepyme. Por eso no se entiende por qué algunos dice que es una cosa mala”.

    Por tanto, tras señalar que la EPA tiene “luces y sombras, y que el SMI es una buena noticia”, el secretario regional de CCOO ha señalado que la tendencia del Gobierno central es la “adecuada” y que no se está haciendo nada en contra de ningún colectivo sino desde el diálogo.

    Por ello ha sugerido que en Castilla-La Mancha se siga esa misma senda y que el establecimiento del diálogo social empiece a tomar cuerpo cuanto antes. “Necesitamos un desarrollo consensuado de la Ley de Economía Circular, de la Ley del Tercer Sector y hablar muy en serio de políticas de empleo porque no solo los planes de empleo servirán para rescatar a quienes más lo necesitan, sino que se necesitan políticas activas de empleo para que los parados encuentren trabajo o los jóvenes no hagan un éxodo masivo”.

    Unas acciones que, desde su punto de vista, no se pueden hacer desde la mayoría absoluta en solitario sino que se tiene que hacer desde el concierto y el consenso de los agentes sociales. “Nosotros tendremos la mano todos los días para aprovechar ese tirón económico, que se tiene que traducir en bienestar y mejora de condiciones de los trabajadores, que son los verdaderos paganos de la crisis”, ha concluido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Lanza
Logo de la FeSP UGT CLM / Foto de archivo UGT
De la Rosa da su último Cocido de la Cuesta de Enero liderando CCOO loando la salud de CLM frente al ruido internacional
Víctor Manuel Arias / Lanza
El secretario general de CCOO en la provincia de Ciudad Real, José Manuel Muñoz
Mercedes Gómez y Esther Padilla en rueda de prensa / JCCM
Cerrar