08 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:03
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Convenio de colaboración

CCOO y Facua se alían en la defensa y protección de consumidores y personas trabajadoras 

Ambas organizaciones establecerán mecanismos de coordinación y programación de actividades conjuntas

EuropaPress 5463102 firma convenio secretario general ccoo c lm paco rosa presidente facua c lm
Firma de un convenio entre el secretario general de CCOO C-LM, Paco de la Rosa, y el presidente de Facua C-LM, Paco Ferrer/ E.Pres
E.Press / TOLEDO

Comisiones Obreras Castilla-La Mancha y Facua trabajarán conjuntamente en la defensa de los derechos e intereses de las personas trabajadoras y consumidoras de la región, estableciendo entre ambas organizaciones mecanismos de coordinación y programación de actividades conjuntas.

Así queda patente en el convenio de colaboración que este lunes han firmado en Toledo el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa, y el presidente de Facua C-LM, Paco Ferrer, convenio en el que ambos apuestan por “articular los mecanismos necesarios que permitan y faciliten la coordinación y programación de actividades conjuntas”.

A partir de esta iniciativa también acuerdan “establecer marcos permanentes de cooperación en la defensa de los trabajadores y trabajadoras de Castilla-La Mancha, en los aspectos referidos al consumo, y reforzar los contactos en el marco de la representación institucional, para “coordinar y profundizar en el conocimiento de las propuestas que cada organización presenta y defiende en los órganos de participación institucional donde estén representadas”.

El convenio, según informan CCOO y Facua, recoge a su vez que ambas organizaciones consideran importante “que la participación social se vertebre en torno a organizaciones fuertes y representativas de intereses generales, como son los sindicatos y las asociaciones de personas consumidoras más representativas en Castilla-La Mancha”, y coinciden a su vez “en la necesidad de impulsar y fortalecer la participación ciudadana y en todo aquello que compete a sus condiciones de vida y de trabajo”.

De ahí que sendas organizaciones defienden iniciar “actuaciones concretas” en colaboración para sectores como el agroalimentario, la energía, el comercio, el turismo, el transporte, el desarrollo rural o la vivienda, entre otros. Asimismo, plantean “organizar actividades formativas conjuntas”.

La firma de este convenio a escala autonómica se produce cuando cumple ocho años la adopción de la Agenda 2030 por parte de la Asamblea General de la ONU, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

Ambas organizaciones tienen presencia e implantación en el territorio que les permite ser un instrumento eficaz, por ello, se han comprometido a difundir las actividades fruto de este convenio y todas aquellas que se determinen de mutuo acuerdo.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Restaurante 'Burro Canaglia Bar&Resto' precintado por un incendio, en la plaza de Manuel Becerra de Madrid
 Eduardo Parra - Europa Press
 MINISTERIO DE CONSUMO - Archivo
Facua denuncia acuerdos de la OCU con empresas
OCU
Botellas y vasos de aceite de oliva - Eduardo Parra - Europa Press
Cerrar