Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

CCOO y UGT estiman que el sector logístico podría generar 4.000 empleos en Albacete y piden potenciarlo

Encuentro de trabajo de la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, junto a su homólogo de UGT, Francisco Javier González
Encuentro de trabajo de la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, junto a su homólogo de UGT, Francisco Javier González
Lanza / ALBACETE
CCOO y UGT han hecho un llamamiento para que las distintas administraciones local, autonómica y estatal y el tejido socio económico de la ciudad se impliquen en la apuesta por el sector logístico y nuevas infraestructuras en Albacete que, según estiman podrán generar 4.000 empleos de calidad.

La secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, junto a su homólogo de UGT, Francisco Javier González, acompañados por responsables sindicales de ambas organizaciones de los sectores del transporte y la logística, han mantenido un encuentro de trabajo, para valorar el alcance de la creación de empleo que podría generar el desarrollo del sector logístico, uno de los de mayor potencial de crecimiento para la provincia.

Según han informado en nota de prensa, los dirigentes sindicales esto requiere de la instalación de una Plataforma Logística e Intermodal en la ciudad, que precisa de la implicación de todas las administraciones y del tejido socio económico de la ciudad.

«Desde CCOO y UGT hacemos un llamamiento para que las distintas administraciones local, autonómica y estatal y el tejido socio económico de la ciudad se impliquen en la apuesta por la logística y nuevas infraestructuras en Albacete», han pedido.

Sendas organizaciones han coincidido en la necesidad de hacer realidad la estrategia ALMA (Acuerdo por la Logística y la Movilidad de Albacete), que contempla que Albacete rentabilice su excelente situación como nudo del tráfico tanto de mercancías como de pasajeros, una infraestructura, que los dirigentes han destacado como esencial para el futuro de Albacete.

«Albacete cuenta con una posición geográfica estratégica, para la expansión de una logística eficaz, eficiente y competitiva. Es el momento de impulsar la Plataforma Logística Intermodal y el Puerto seco, y aprovechar las infraestructuras ya existentes en Albacete como la terminal de mercancías de Adif, trazado que supondría un gran impulso económico y pondría a Albacete en el futuro del transporte de mercancías», han reclamado.

En este sentido, han remarcado que lo importante es que los trenes pasen, y sobre todo, que paren en Albacete, ya sea a través del Corredor del Mediterráneo, ya sea procedentes del Corredor Central y del Atlántico, con los que también estará conectada Albacete.

Así mismo, han pedido ese impulso a la construcción de la Autovía A-32 que está «estancada» y no tiene visos de terminarse a corto plazo, y es otra de las claves estratégicas para el crecimiento económico y la generación de empleo.

Entre otros asuntos, se ha debatido sobre el desarrollo que va a suponer no solo el Centro Logístico Industrial (HUB), sino también la llegada de empresas auxiliares y del sector que se pueden instalar en Albacete. Solo el HUB llevará aparejada la creación de 350 empleos, han calculado.

Es el momento de que el aeropuerto de Albacete sea rentable y pueda formar parte del motor de la economía de nuestra ciudad».

Por último, los representantes sindicales han destacado que Albacete necesita un plan de reindustrialización que deberá apostar por sectores donde los desarrollos tecnológicos futuros sean centrales.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
XVIII Día de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual (AFAD)
Fiesta de Verano de AFAS / C. Moreno 1
Hernán Pérez del Pulgar
Cielo despejado / Clara Manzano
El alcalde elogió el trabajo de Amiab a favor de personas con discapacidad y riesgo de exclusión social
Cerrar